InicioECONOMÍALa Xunta insiste ante Alcoa en que "no existe ningún obstáculo insalvable"...

La Xunta insiste ante Alcoa en que «no existe ningún obstáculo insalvable» para avanzar en la venta a Liberty

Publicada el


La Xunta de Galicia ha insistido ante Alcoa en que «no existe ningún obstáculo insalvable» para avanzar en la venta a Liberty de la planta de San Cibrao, en Cervo (Lugo).

Lo ha hecho en una nueva reunión de la mesa de seguimiento en la que ha apelado al «acercamiento de posturas» en una negociación que lleva días encallada en varios puntos en los que discrepan las partes, como el de la duración del contrato relativo a la alúmina.

«Del nivel de implicación de todas las partes dependerá que se alcance este objetivo», destaca la Consellería de Economía a través de una valoración remitida a los medios de comunicación al término del encuentro.

A juicio del departamento de Francisco Conde, «es preciso respetar las negociaciones entre empresas, pero Alcoa debe ser consciente de que debe acercar posiciones con Liberty para formalizar el acuerdo de compraventa, buscando puntos de encuentro y arreglando las cuestiones que dificultan el cierre de la operación».

Así las cosas, la consellería ha vuelto a mostrar su «compromiso de colaborar, de la mano del Gobierno central, para poner sobre la mesa los mecanismos de financiación con los que cuenta para permitir que Liberty House pueda desarrollar su plan industrial».

Al tiempo, insiste en que considera «preciso que el Gobierno también avance en la aprobación de medidas necesarias para garantizar un marco energético estable y competitivo para toda la industria electrointensiva gallega y los 5.000 empleos asociados».

LA CIG

Por su parte, la CIG, a través de una nota de prensa, insta a Alcoa a «abandonar la vía del cierre» y a «desbloquear las negociaciones» para garantizar la continuidad industrial.

En la reunión telemática de la mesa multilateral sobre el proceso de venta, el secretario xeral de la central nacionalista, Paulo Carril, recordó a la multinacional que el 13 de agosto «todas las partes aceptaron trabajar en la propuesta de mediación hecha por las administraciones española y gallega para alcanzar una solución».

En opinión de Carril, «el paso de los días demuestra que el único objetivo de Alcoa es consumir este tiempo de prórroga para prefabricar una exculpación por el fracaso de las negociaciones», pues «está poniendo obstáculos imposibles» y advierte de que para que la operación vaya adelante «se necesita una voluntad de vender que parece que no tiene».

«No vamos a consentir que se traslade un posible fracaso de las negociaciones a la mesa laboral o que se quiera precipitar todo a la mesa negociadora del ERE el próximo 28 de septiembre», concluye.

«NO HAY EXCUSAS», DICE EL PSOE

Por otra parte, también mediante un comunicado, la secretaria provincial y diputada del PSdeG Patricia Otero ha avisado de que «no hay excusas para Alcoa» antes de calificar su actitud como «empresarialmente injustificable y moralmente intolerable».

Y es que, según ha recordado la socialista, la multinacional propietaria de la planta de A Mariña «recibió cientos de millones de euros» durante los últimos años.

MOVILIZACIÓN EN MONDOÑEDO

Por su parte, los trabajadores volverán a movilizarse este viernes, en esta ocasión en Mondoñedo, donde convocaron una manifestación con carácter familiar y en horario nocturno.

Este jueves, cortaron el tráfico en la autovía A-8 en Ribadeo, en concreto a la altura del Puente de Los Santos, que conecta Galicia con Asturias.

últimas noticias

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

Papa.- Las familias del Pitanxo muestran su pesar por la muerte de Francisco: «Siempre quedará lo bien que nos trató»

Las familias del 'Villa de Pitanxo', el pesquero gallego hundido a 450 kilómetros de...

MÁS NOTICIAS

Faconauto lamenta el fallecimiento del vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao, Ramón Seijas

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha lamentado el fallecimiento...

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...