InicioPOLÍTICAGonzalo Caballero censura que la Xunta fíe la lucha contra los incendios...

Gonzalo Caballero censura que la Xunta fíe la lucha contra los incendios a «la política de la lluvia»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha censurado que la Xunta fíe a «la política de la lluvia» la lucha contra los incendios forestales, un combate que debe abordarse, según los socialistas gallegos, a través de planes para fijar población en el rural y fondos para el cuidado de las áreas naturales.

Caballero se ha desplazado este viernes a la parroquia de Carzoá, en el municipio ourensano de Cualedro, donde se registró uno de los incendios forestales de mayor envergadura de los vividos en los últimos días en la provincia ourensana.

«En nuestro pueblo ardió todo: fincas, casas, huertas, cobertizos… El siguiente nivel es cobrarse una vida humana, que no pasó esta vez de milagro», ha relatado Tomás Fernández, nietos de los propietarios de una vivienda en Carzoá que resultó calcinada.

En declaraciones a los medios, acompañado por este vecino y el secretario provincial del PSOE ourensano, Gonzalo Caballero ha señalado que lo sucedido en los últimos días «es una llamada atención» para cambiar la forma de actuar contra los incendios desde la Administración autonómica.

«No podemos seguir teniendo una política forestal y contra incendios que se construya en torno a la esperanza de que llueva. A lo largo de estas jornadas, todo el mundo estaba pendiente de que lloviese para evitar que el fuego no fuese a más. No nos podemos resignar a que la política de lucha contra el fuego sea la política de la lluvia», ha aseverado el líder de los socialistas gallegos.

Para Caballero, la Xunta debe ejercer las «muchas competencias» que tiene «para conseguir una política de medio rural que cuide el territorio y una política de prevención y lucha contra los incendios que eviten situaciones de tanto riesgo».

Unos objetivos que pasan, según los socialistas, por la «vertebración territorial» para cuidar el medio rural, ya que la fijación de población y el mantenimiento de actividades agrarias pueden evitar que los montes registren «incendios masivos» en el momento en el que se da «una chispa».

Además, ha solicitado «fondos» para «ayudar» a los ayuntamientos pequeños y sus vecinos, sobre los que «no» puede recaer la respoanblidad de «cuidar el terriotorio y el medio natural».

«Pedimos al presidente de la Xunta que no escatime esfuerzos, que no deje de tomar ninguna decisión para defender el medio natural, el medio rural y tomar todas las medidas de prevención», ha abundado Caballero tras apelar a que «nunca más» pueda producirse lo vivido en Ourensen en los últimos días.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta apoya con dos millones de euros proyectos de 35 ayuntamientos para impulsar espacios verdes

La Xunta de Galicia ha aprobado la concesión de 42 ayudas por importe global...

Consello.- La Xunta incrementa las ayudas que perciben las familias acogedoras desde mayo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo...

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...