InicioECONOMÍAEl tráfico del Puerto de Vigo desciende un 1,54% en julio respecto...

El tráfico del Puerto de Vigo desciende un 1,54% en julio respecto a 2019, su menor caída desde el inicio de la pandemia

Publicada el


El tráfico total del Puerto de Vigo descendió un 1,54% en julio respecto a ese mes de 2019, la menor caída interanual desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.

En un comunicado, la Autoridad Portuaria ha valorado la «rápida» recuperación de tráficos registrada tras meses de caída como consecuencia de la crisis sanitaria y ha detallado que sus resultados después de impuestos son positivos y ascienden a 16.000 euros.

Además, ha señalado que el tráfico de mercancías se ha elevado un 0,12%, lo que ha ocurrido por primera vez desde el mes de febrero, y el ro-ro ha alcanzado un movimiento similar al del año pasado.

Así, en julio se han registrado resultados positivos en distintas clases de mercancías entre las que resaltan la fruta (+1.462,19%), los automóviles (+17,28%), los alimentos (+82,25%) y el granito elaborado (+16,94%). Asimismo, el crecimiento del tráfico de graneles líquidos ha alcanzado una subida del 4,15%, mientras que el aumento de las descargas de cemento (+7,05%) destaca en el caso de los graneles sólidos.

Mientras, la mercancía general, que representa el principal tráfico del Puerto de Vigo, ha descendido un 0,50%. Sin embargo, el tráfico de contenedores ha acumulado un crecimiento del 1,74% relacionado con el aumento de los lo-lo (+6,76%).

Adicionalmente, el tráfico de mercancía general convencional ha regostrado una subida del 14,34% en el tráfico ro-ro, compuesto casi en su totalidad por vehículos, y el movimiento contenerizado ha contabilizado un incremento del +5,60% en número de TEU’s. En relación a la distribución sobre los modos de carga, el tráfico lo-lo ha presentado un aumento del 9,71% en TEU’s.

El tráfico ro-ro, uno de los más afectados por la pandemia, ha presentado un incremento de tráfico del 17,61% en julio motivado por la producción de la planta viguesa del Grupo PSA, que se reinició en junio. En concreto, el 95,47% del tráfico de vehículos contabilizado en julio se corresponde con exportaciones.

Por su parte, el movimiento de cruceros continúa paralizado, mientras que la pesca fresca ha registrado una caída del 22,16% en el volumen demovimientos.

TRÁFICO ACUMULADO

En los siete primeros meses del año se ha registrado una caída del 5,78%, aunque el descenso acumulado se ha reducido más de un 1% en relación al contabilizado en junio. El tráfico total en este período ha bajado un 6,76% respecto a esos meses de 2019, aunque el volumen de movimientos ha sido superior al de 2017.

El movimiento acumulado de mercancía general ha presentado una pérdida del 5,87%, lo que debe imputarse al tráfico ro-ro, que acumula una caída del 25,54% como consecuencia del cierre de la automoción. En cambio, el movimiento de mercancía contenerizada lo-lo ha registrado un incremento acumulado del 4,93% en el que han influido los productos del sector alimenticio.

En el caso de la mercancía general convencional, se ha observado una caída del 10,98% y el tráfico contenerizado se ha reducido en un 2,45%. No obstante, el lo-lo ha crecido un 5,94%.

Asimismo, el movimiento de automóviles ha pasado de acumular una pérdida del 21,95% en mayo a una bajada del 11,18%, pero el relativo a pasajeros continúa en descenso y ya roza un decrecimiento del 85,09%. En lo que respecta a la pesca fresca, la caída ha sido del 6,68%.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...