InicioECONOMÍAEl ERTE en las fábricas del Xallas comenzará a aplicarse el 24...

El ERTE en las fábricas del Xallas comenzará a aplicarse el 24 de septiembre y afecta a toda la plantilla

Publicada el


Los nuevos dueños de las fábricas del Xallas que pertenecían al grupo de Villar Mir aplicarán un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) a partir del 24 de septiembre que afecta a toda la plantilla, según informa la CIG.

La central nacionalista denuncia que, con esta medida, la nueva empresa (ahora denominada Xeal, nombre que le dio el grupo a través del cual opera el fondo TPG, que fue el comprador de las plantas) «ahonda en el desmantelamiento progresivo» de Cee y Dumbría.

Asimismo, critica que el ERTE fue negociado con Ferroatlántica «hace 19 meses». «Ni siquiera fue negociado con la actual representación social», incide.

«APROVECHA LA COVID»

A juicio de la organización, esto «evidencia el fraude de la operación de compraventa entre Ferroatlántica y TPG», que «solo busca segregar las fábricas de las centrales hidroeléctricas para poder hacer negocio con la producción de energía saltándose las obligaciones que imponen las concesiones administrativas». Un «camino», advierte, para el que los nuevos dueños «aprovechan la coyuntura económica derivada de la pandemia de la covid-19».

Por eso, la CIG denuncia «mala fe» y recuerda que en su día recurrió el ERTE en el juzgado de lo social y que ahora es el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el que debe resolver el recurso en relación con el ámbito competencial en que se ha de juzgar (la regulación afecta a varios centros de trabajo que en su momento pertenecían a Ferroatlántica).

Según la CIG, los nuevos propietarios «siguen sin realizar las inversiones comprometidas» y las plantan están «en un ridículo 10% de su capacidad productiva».

En este contexto, acusa a la Xunta de «pasividad» y le urge a convocar al comité y a exigir a la empresa el plan de viabilidad al que obligan las cláusulas de las concesiones administrativas de las centrales.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...