InicioECONOMÍALa oposición ve "insuficientes" medidas de la Xunta para reactivar comercio y...

La oposición ve «insuficientes» medidas de la Xunta para reactivar comercio y turismo y el PP las defiende

Publicada el


El BNG y el PSdeG ven «insuficientes» las medidas de la Xunta para tratar de reactivar el comercio y el turismo de Galicia ante la crisis de la covid-19, mientras que el PPdeG defiende las decisiones adoptadas por el Gobierno gallego y critica, por su parte, las aplicadas por el Ejecutivo central.

En la línea de lo expresado por el grupo mayoritario, la directora xeral Sol Vázquez, responsable del área de Comercio, ha reivindicado que el equipo de Alberto Núñez Feijóo «se anticipó en todo momento, dando herramientas en estos momentos tan complejos».

Ambas visiones se han contrapuesto este jueves en la comisión de industria, energía, comercio y turismo, donde el diputado popular Ovidio Rodeiro preguntó en primer lugar a la directora xeral por las medidas de la Xunta para «ayudar» al sector del comercio y a los autónomos.

«La situación sigue exigiendo agilidad y anticipación», ha destacado Sol Vázquez, quien asegura que la Xunta sigue «manteniendo permanente y constante diálogo» con el sector.

Al respecto, ha reivindicado haber adoptado medidas financieras de apoyo a la liquidez, otras destinadas a garantizar la seguridad en los comercios y otras de transformación para digitalizar los negocios y adaptarse a los nuevos hábitos.

En el segundo de los apartados, de medidas para garantizar la seguridad en el comercio, ha llamado la atención a una plataforma digital «que tiene por objeto permitir al sector las claves para garantizar esa seguridad». Así, «se le envía un cuestionario (…) y a partir de ese cuestionario se le genera un informe de evaluación de cómo lo está haciendo», según ha explicado.

PROPUESTAS DEL PSOE

No obstante, la posición crítica de la oposición ha quedado de manifiesto a continuación de esta respuesta, en el debate de dos propuestas del PSdeG para dinamizar el comercio y el turismo frente a la covid-19. Ambas han sido rechazadas por el voto en contra del PP, pero sí han contado con el apoyo del Bloque.

La socialista Leticia Gallego ha dicho, en la exposición de la primera proposición no de ley, que las medidas de la Xunta son «insuficientes» y «muy escasas» para la situación que tienen que afrontar 30.000 comerciantes, según sus números.

A su juicio, es preciso un plan «mucho más ambicioso» y «con mucho más presupuesto», pues los comerciantes «están desesperados porque no les llegan ayudas» y «los dípticos están muy bien, pero no llegan».

Por parte del Bloque, María do Carme González ha cifrado en unos 40.000 los comercios gallegos que estuvieron «sin ingresos durante el confinamiento», situación que está «ahogando» a un sector «en caída libre». «No es solo consecuencia de la covid-19, viene de lejos», ha avisado.

Mientras, en representación del PP, José Antonio Armada ha valorado las medidas y protocolos aplicados por la Xunta, mientras ha achacado «despreocupación» al Estado, más allá de los ERTE.

En el segundo de los debates, relativo al turismo, Leticia Gallego ha demandado un «amplio acuerdo» con el sector turístico para «salvarlo» frente a la crisis.

El PP, que ha defendido una enmienda que no fue incorporada, ha afirmado que el Gobierno gallego tomó decisiones «desde el primer momento», pero se ha mostrado partidario de seguir evaluando la situación y «aprovechar» la coyuntura «para salir reforzados» como un «destino seguro». Además, ha tildado de «insuficiente» el plan del estado.

El nacionalista Daniel Pérez ha coincidido con el PSdeG en que el plan en este ámbito de la Xunta es «insuficiente» y ha visto «precisos otros planteamientos» más allá del Xacobeo.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...