InicioECONOMÍAUna plataforma permitirá centralizar la oferta formativa y de empleo del sector...

Una plataforma permitirá centralizar la oferta formativa y de empleo del sector marítimo-portuario

Publicada el


Un consorcio internacional liderado por el Campus del Mar de la Universidade de Vigo (UVigo) ultima una plataforma que permitirá centralizar la oferta formativa y de empleo del sector marítimo-portuario.

Los resultados de esta iniciativa, puesta en marcha a principios de este año y que próximamente estará totalmente operativa, han sido presentados este miércoles en Vigo en el marco del seminario internacional ‘Carreras azules como estrategia para fomentar la industria azul atlántica’.

El encuentro ha sido inaugurado por la vicerrectora de Investigación, Belén Rubio, y el director del Campus del Mar, Daniel Rey. Adicionalmente, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, el director general de Asuntos Marítimos y Pesqueros de la Dirección General del Mar de la Comisión Europea, Andreea Strachinescu; y el responsable de la Agencia Ejecutiva para pymes del organismo comunitario (EASME) Vicent Favrel han participado en la sesión de modo telemático.

En concreto, la plataforma ha sido resultado del proyecto europeo Atlantic Maritime Ecosystem Network, MarEnet, un consorcio integrado por ocho entidades españolas, irlandesas y francesas que lidera el Campus del Mar. Este servicio está constituido por tres herramientas digitales que facilitan el acceso a información relacionada con itinerarios y ofertas formativas y de empleo relacionadas con el sector marítimo-portuario.

La plataforma mostrará en qué consisten las tareas técnicas de perfiles profesionales de sectores clave de la economía azul vinculados al proyecto y ofrecerá detalles sobre puestos de trabajo, como la formación requerida y su salario potencial. Asimismo, dispondrá de una herramienta para personas en búsqueda de empleo o prácticas.

Este servicio cuenta además con una herramienta que ya se encuentra operativa y que proporciona información sobre formación y oportunidades de mejora de capacidades profesionales.

DEMANDA FORMATIVA

Durante el encuentro celebrado este miércoles también se han presentado los resultados de un trabajo de campo realizado en los países socios para identificar la demanda de formación en esta industria, relacionada principalmente con perfiles cualificados para el sector naval y vinculados a las nuevas tecnologías.

Las entidades entrevistadas en el marco del proyecto han achacado esta carencia de profesionales al desconocimiento de las oportunidades laborales del sector y a las condiciones.

Además, estas entidades han incidido en la necesidad de una colaboración entre industria y centros de educación de cara al diseño de programas de formación dual y la promoción del sector. Del mismo modo, han señalado la importancia de adaptar los programas formativos a la normativa de la industria, así como de armonizarla a nivel europeo.

En el marco del seminario se ha incidido en que los recursos creados y puestos en marcha bajo el paraguas de MarENet buscan proporcionar información y conectar a personas que aspiran a desarrollar o mejorar sus oportunidades profesionales en el sector de la Economía Azul.

En este sentido, los responsables del proyecto han concretado que las actividades de la Economía Azul contempladas en el estudio se agrupan en varias áreas: construcción y reparación naval, energías renovables y logística y servicios portuarios. Además, se incluyen los segmentos relativos a pesca, acuicultura y biotecnología azul; transporte, navegación marítima y servicios y seguimiento, seguridad y vigilancia y turismo costero-marítimo.

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El PP tiende la mano a Puente para frenar el alza del 6% en las tasas aeroportuarias

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí...

Puente asegura que otras aerolíneas cubrirán las rutas que deja Ryanair: «A rey muerto, rey puesto»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado este miércoles que...