InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa gallega Biofabri empezará a fabricar la vacuna "en dos o tres...

La gallega Biofabri empezará a fabricar la vacuna «en dos o tres meses» y producirá «cientos de millones»

Publicada el


La planta de Biofabri en O Porriño (Pontevedra), del grupo biofarmacéutico Zendal, iniciará la producción de la vacuna contra el COVID-19 «en dos o tres meses» y, aunque el volumen de fabricación depende de varios factores, ha avanzado que producirá «cientos de millones» de dosis.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, el Consejero Delegado de Zendal, Andrés Fernández, que ha explicado que, en estos momentos y tras el acuerdo con la farmacéutica americana Novavax, Biofabri ha iniciado el proceso de transferencia tecnológica y de dotación de equipamiento para llevar a cabo la fabricación.

Una vez finalizada esa transferencia, en la que también trabajan con personal de Novavax desplazado a O Porriño, se iniciará la producción de la vacuna, en paralelo a la realización de los ensayos de la fase 3. «Lo están haciendo todas las empresas farmacéuticas, adelantar la producción (antes de que acabe la última fase de ensayos) para que, en cuanto se pueda, la población pueda vacunarse», ha precisado.

En estos momentos, ha señalado, Biofabri está adquiriendo la maquinaria precisa para dar respuesta al elevado volumen de fabricación, que alcanzará los «cientos de millones» de dosis, y para multiplicar su capacidad de envasado aunque, en el contrato firmado con Novavax, el proceso de envasado no está contemplado «de momento». «Fabricaremos todo lo que podamos fabricar», ha subrayado el CEO del grupo.

Según ha señalado Andrés Fernández, el grupo Zendal «lleva tiempo trabajando en este proyecto» y ha habido que hacer «adaptaciones» en la planta de Biofabri y «pedir ayuda a la Agencia del Medicamento para que inspeccionase la nueva instalación».

Además, ha recordado, la biofarmacéutica trabaja desde hace años en el desarrollo de la vacuna MTBVAC contra la tuberculosis y, en este tiempo, ha ido «buscando clientes». «Teníamos contacto con Novavax, y gracias a esos contactos y al trabajo de desarrollo de negocios durante estos años, ahora vamos a fabricar la vacuna aquí», ha recalcado.

REFUERZO DE PERSONAL

El CEO de Zendal ha señalado, asimismo, que el 70 por ciento de los algo más de 300 trabajadores del grupo está trabajando en proyectos relacionados con el SARS-COV-2 (el del acuerdo con Novavax y otros dos proyectos con el CSIC). Además, ha incidido, ha incrementado su plantilla y volverá a contratar personal siempre que sea necesario, aunque ha precisado que requiere de trabajadores con «experiencia y formación previa».

«Todos tenemos que ayudar en la pandemia, y hay muy pocos fabricantes (de la vacuna) en Europa. Nuestra capacidad es pequeña, por eso estamos apostando muy fuerte para llevar esto adelante y poder fabricar más cantidad de vacunas», ha afirmado Andrés Fernández, quien ha recordado que la comercialización de este producto dependerá de los permisos de las agencias sanitarias, y que empezará «probablemente en el segundo semestre del año que viene».

últimas noticias

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...

Consello.- Rueda critica la reacción del BNG por los mensajes de Santos Queiruga sobre Prado: «Ninguna condena directa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado la reacción del BNG tras...

Consello.- Rueda dice desconocer si existe «alguna ilegalidad» en gastos del PP de Noia en bares y restaurantes

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado que desconoce...

Rural.- La Xunta pide al Ministerio coordinar las medidas preventivas por la dermatosis nodular y concretar ayudas

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación coordinar las medidas...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...