InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta contabiliza 29 positivos en infantil y primaria desde el arranque...

La Xunta contabiliza 29 positivos en infantil y primaria desde el arranque del curso

Publicada el


El Gobierno gallego ha realizado este miércoles su primera valoración de la evolución epidemiológica en los centros educativos desde el arranque del curso la pasada semana. En concreto, la Xunta cifra los contagios en un total de 29 casos en infantil y primaria en todo el territorio de la comunidad desde el reinicio de la actividad escolar.

Estos 29 contagiados confirmados por el Ejecutivo autonómico obligaron a cerrar al menos 11 unidades en estas instalaciones y un centro escolar en su totalidad. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha matizado, además, que cerca del 50 por ciento de los casos se corresponden con alumnos, en una proporción similar de afectados entre el cuerpo de profesores.

Durante la rueda de prensa tras la celebración del comité clínico de expertos, el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha insistido en que este tipo de casos están saliendo «en toda España», pero que en Galicia el dato es «relativamente pequeño», teniendo en cuenta el volumen de personas que interactúan cada día en los centros.

Por ello, ha pedido «poner las cosas en escala» y ha instado a tratar estas informaciones «con mucha prudencia y respeto» en el marco de un escenario sanitario que «no es de riesgo cero».

REFORMULAR EL TRABAJO HECHO

El titular de Educación se ha referido al contexto de críticas desde las direcciones de centros y de organizaciones de padres o sindicatos por la gestión del inicio del curso, y ha culpado de las circunstancias a las nuevas instrucciones adoptadas por el Gobierno central que obligaron a «reformular» el trabajo hecho en la comunidad autónoma.

Todo ello llevó a tomar la decisión de «retrasar el curso escolar» a partir de secundaria, ha añadido, puesto que las medidas planteadas eran «imposibles de aplicar» con el tiempo disponible y se ha registrado «una sobredosis de trabajo» en las plantillas debido a estas circunstancias.

También ha reiterado que el uso de mamparas, otra de las críticas trasladadas estos días, está «avalado» por el comité sanitario de expertos y es «una medida segura» tanto en aulas como en talleres de formación profesional.

últimas noticias

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo ‘Essure’ reclaman dejar de ser «invisibles» y que «paren de mentir»

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo Essure, que fue retirado en el año...

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

El arzobispo de Santiago, entre los ponentes que participarán en los Cursos de Verano CEU-El Escorial

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece este año un programa de Cursos de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

MÁS NOTICIAS

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...