InicioECONOMÍAAlu Ibérica invierte 9,7 millones en A Coruña y Avilés para comprar...

Alu Ibérica invierte 9,7 millones en A Coruña y Avilés para comprar tecnología de fundición y producir «aluminio verde»

Publicada el


Alu Ibérica ha suscrito un contrato de 9,7 millones de euros con Hycast, filial de la empresa noruega de aluminio Hydro, para implantar una tecnología de fundición «de última generación» en las plantas de A Coruña y Avilés que le permita reconvertirse a la producción de «aluminio verde», material que minimiza la emisión de CO2 y potencia la economía circular.

Alu Ibérica ha desembolsado un primer tramo por valor del 20% del importe total y prevé que el primer lingote de aluminio verde se producirá a finales de 2021.

El acuerdo con Hycast se inscribe en el plan de inversiones de Alu Ibérica, por más de 150 millones de euros para los próximos cinco años. Según un comunicado de la empresa, el objetivo final es «asegurar el empleo en la zona y crear una ventaja diferencial frente a los competidores».

El director general de Alu Ibérica, David Domenech, explica que su propósito es «convertir la compañía en uno de los principales productores de aluminio verde en el sur de Europa», y situarse «a la cabeza del mercado nacional e internacional para un producto que cuenta con una demanda creciente».

«De esta forma, cumplimos con las expectativas de todos aquellos clientes que exigen empresas socialmente responsables, financieramente sostenibles y comprometidas con el medio ambiente», ha agregado.

TECNOLOGÍA DE FUNDICIÓN

Hycast es una compañía que suministra tecnología de fundición de aluminio. La empresa fabrica líneas de fundición totalmente automatizadas.

Por su parte, el jefe de Proyectos y Ventas en Hycast, Ola Furu, ha destacado que el acuerdo entre Alu Iberica y Hycast representa «un hito» para ambas compañías. «Estamos orgullosos de formar parte y contribuir a la transformación de las plantas de A Coruña y Avilés, que ahora producirán aluminio más sostenible. Además, como empresa estamos en condiciones de seguir creciendo y desarrollándonos en un mercado internacional de alto nivel competitivo», afirmó.

últimas noticias

Gobierno y Xunta acuerdan reforzar la digitalización en la justicia y garantizar el uso del gallego en el sistema Atenea

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y la Xunta...

Consello.- Rueda censura «el mensaje» del Gobierno «de que no se puede confiar en la justicia» tras la condena al fiscal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado este lunes que el Gobierno...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Santiago estrecha lazos con Malta tras la visita del embajador Emmanuel Mallia: «Tenemos mucho en común»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recibido al embajador de Malta en España,...

MÁS NOTICIAS

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City, en A Coruña, en el que invirtió 2,8 millones

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City de A Coruña,...

La conselleira do Mar reivindica la acuicultura como motor económico y generadora de empleo en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado el papel de la acuicultura como...