InicioPOLÍTICAMarea de Vigo reclama que la ciudad invierta el superávit liberado en...

Marea de Vigo reclama que la ciudad invierta el superávit liberado en movilidad sostenible y conservación

Publicada el


El grupo municipal Marea de Vigo ha reclamado este miércoles que los fondos que obtenga el Ayuntamiento de la liberación de superávit sean invertidos en movilidad sostenible y conservación de la biodiversidad, «más allá de humanizaciones y de la agenda política de Abel Caballero».

Así lo ha trasladado el portavoz del grupo, Rubén Pérez, quien ha recordado que, en el acuerdo firmado inicialmente entre el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que preside el regidor olívico, ya se contemplaba la priorización de la movilidad sostenible, la agenda urbana y la protección del medio ambiente.

Por ello, Marea de Vigo ha defendido que se hagan inversiones en esos ámbitos, porque es «perfectamente posible encajarlas en el presupuesto municipal», y ha reclamado, asimismo, que se vuelva a poner sobre la mesa el debate del área metropolitana y la apuesta por mancomunar servicios para actuaciones, como por ejemplo, las desinfecciones.

Con respecto a las inversiones, este grupo municipal ha propuesto que se pongan en marcha dos planes, según ha explicado la concejal Oriana Méndez.

Así, han solicitado la aprobación de un plan para la reducción de emisiones contaminantes, que incluya la ampliación y mejora del transporte público, que se avance hacia la municipalización de servicios concesionados, construcción de aparcamientos disuasorios, peatonalizaciones «planificadas y permanentes», carriles-bici «seguros» o la peatonalización de Porta do Sol «sin túnel».

Marea también ha reclamado que se ponga en marcha un plan de conservación de la biodiversidad, con un aumento de espacios verdes peatonales, un plan de protección del patrimonio natural e histórico de O Castro, un corredor verde ampliado en la Senda del Lagares, medidas para regenerar el litoral, actualización del protocolo para episodios de mala calidad del aire, o el cumplimiento de la Declaración de Emergencia Climática aprobada en el Pleno.

últimas noticias

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno central «aislar» a Israel y le reclama «coherencia y firmeza» en su posición

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno central...

Pesca.- El BNG alerta en Bruselas de la falta de alternativas para la descarbonización «realista» de la flota pesquera

La eurodiputada del BNG en Bruselas, Ana Miranda, ha alertado de la "falta de...

Feijóo participará este sábado en la romería del PP en O Pino (A Coruña), con más de 3.500 asistentes

El municipio de O Pino (A Coruña) volverá este sábado a ser escenario de...