InicioActualidadPlataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda denuncia la...

Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda denuncia la «falta» de médicos y enfermeras del centro de salud

Publicada el


La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda (Pontevedra) ha denunciado la «falta» de personal en el centro de salud de la localidad, que ha asegurado que solo cuenta con el 50% de los médicos y el 40% de los enfermeros que le corresponden.

En un comunicado, la plataforma ha precisado que el centro de salud suma cuatro de los ocho médicos de los que debería disponer, una cifra que ha señalado que incluso ha sido menor. Así, ha recalcado que esta situación representa una «irresponsabilidad» por parte de la Xunta dado que la pandemia del coronavirus todavía no ha sido superada.

Además, ha afirmado que la «falta de personal sanitario» genera una «sobrecarga de trabajo» a los profesionales del centro de salud de A Guarda que causa que la atención a los pacientes sea «deficitaria» y genera listas de espera de «muchos días» para poder acceder a una consulta. Así las cosas, ha lamentado el «deterioro», que ha calificado como «muy grave», de este servicio público.

La plataforma también ha insistido en que comparte el «enfado» de la ciudadanía de la localidad ante esta situación y la ha instado a dirigir sus críticas hacia «el verdadero responsable, la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia».

De este modo, la entidad ha advertido de que sería «absolutamente erróneo orientar la indignación contra los trabajadores» del servicio de salud, sobre los que ha remarcado que, al igual que los usuarios, son «víctimas» de un «proceso de recortes» realizado por el Goboerno gallego en los últimos años.

Por este motivo, ha incidido en que el personal sanitario debe ser aliado de los ciudadanos en la «defensa y reivindicación de una sanidad pública gallega de calidad».

Asimismo, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda ha desconvocado la concentración prevista para este jueves dada la situación epidemiológica de la localidad. Adicionalmente, ha avanzado que, cuando mejore, se realizará una movilización para reclamar el personal necesario «para que el centro de salud funcione dentro de unos parámetros de calidad aceptables».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...