InicioDestacadasNuevas dimisiones por la gestión de la Xunta del inicio del curso:...

Nuevas dimisiones por la gestión de la Xunta del inicio del curso: cesa la directiva de un instituto da Terra Chá

Publicada el


La situación del inicio del curso y la gestión de la Xunta está generado toda clase de quejas entre la comunidad educativa, e incluso varios equipos directivos presentaron su dimensión en las últimas jornadas debido al abandono, el desamparo y la incertidumbre en la que se encuentran para organizar el arranque de la actividad.

El IES da Terra Chá, José Trapero Pardo, en Castro de Rei ha decidido presentar su renuncia ante la falta de comunicación sobre la dotación de recursos y tras solicitar el profesorado necesario para garantizar la presencialidad de la enseñanza.

Previamente, el equipo directivo del IES Plurilingüe Adormideras de A Coruña, uno de los centros que había firmado la petición de retraso del curso, presentó su dimisión por el menosprecio hacia la comunidad educativa y los «continuos cambios en el protocolo contra la COVID-19».

Otro de los casos ha sido el CEIP Pedro Caselles Rollán de Xove. El centro está en obras para mejora de eficiencia energética, reforma de la cachada y la cubierta, que únicamente han finalizado en el interior del inmueble.

El centro solicitó el pasado 5 de septiembre retrasar el inicio del curso para garantizar la seguridad, y las aulas no estaban preparadas, además de que las obras pendientes en el exterior dificultan la ventilación del centro. La dirección del mismo confirmó el jueves su decisión de dimitir.

Institutos de toda Galicia están presentando escritos para advertir públicamente de la imposibilidad de organizar el curso, y la presión por la falta de tiempo para adaptarse a las nuevas modificaciones en los criterios del reinicio de la actividad.

El IES Eduardo Pondal ha advertido de la imposibilidad de conseguir las mamparas para reducir la distancia de seguridad y pide profesorado para poder aumentar en cinco los grupos de alumnos, para poder contar con enseñanza presencial.

Asimismo, los IES de Ourense y O Carballiño As Lagoas, O Couto, Chamoso Lamas, 12 de Outubro y nº1 han emitido a su vez un escrito a la jefatura territorial de Ourense para que se confirme urgentemente la ampliación del cupo de profesorado y de la dotación económica para adoptar las medidas de seguridad necesarias.

APLICACIÓN INOPERATIVA

Además de recursos humanos, los centros denuncian falta de dotación de materiales de protección adecuados y el mal funcionamiento de la aplicación Educovid, que todavía no está operativa a pesar de que se están registrando diversos contactos por el territorio.

La CIG-Ensino ha solicitado que se atiendan estas demandas «con carácter urgente» y que se valore la exposición al riesgo de los docentes en función de las diversas etapas educativas.

Por su parte, el CEIP Plurilingüe Baño-Xanza, que ya había aplazado el arranque del curso, se ha visto obligado a posponer de nuevo el reinicio de la actividad hasta el lunes 21 de septiembre, debido al retraso en las obras de rehabilitación integral del inmueble.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...