InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa constitución de 1812, la I República o la oposición al Franquismo,...

La constitución de 1812, la I República o la oposición al Franquismo, abren la ABAU extraordinaria en Galicia

Publicada el


Galicia acoge desde este martes la convocatoria extraordinaria de selectividad. Una jornada que se está desarrollando con absoluta normalidad, a pesar de las circunstancias excepcionales marcadas por la COVID-19, debido especialmente al menor número de alumnos y a la buena experiencia del protocolo de seguridad desplegado en julio.

Uno de los exámenes que se han celebrado durante la mañana ha sido el de ‘Historia de España’ que, del mismo que en las pruebas de la convocatoria ordinaria, se elaboró con el objetivo de ofrecer una mayor opcionalidad a los alumnos.

En esta ocasión, el estudiante debía responder a un máximo de dos preguntas de un total de cuatro, entre las que se proponía la definición de diferentes términos o el desarrollo de diversos temas, como la Reconquista o el reformismo borbónico.

El ejercicio clave ha sido la elaboración de un texto histórico utilizando diferentes fragmentos y documentos, y que versaban sobre las cortes de Cádiz y la constitución de 1812, la I República o las diversas formas de la oposición al Franquismo.

Asimismo, se ha desarrollado la prueba de Lengua Castellana y Literatura II. La prueba se estructuraba con diversos ejercicios sobre un texto periodístico firmado por Álex Grijelmo, en el que el articulista analiza el auge del negacionismo en la actualidad.

El alumno podía combinar hasta un máximo de cinco cuestiones de su elección, entre las que se encontraban ejercicios de comentario crítico, de gramática y ortografía o de desarrollo temático y de literatura, como la obra ‘La Fundación’, el ‘Romancero Gitano’, la trayectoria de Antonio Machado o la narrativa hispanoamericana de segunda mitad del siglo XX.

TOTALMENTE PREPARADOS

Desde la Comisión Interuniversitaria de Galicia, Pedro Armas ha destacado la ausencia de incidencias durante la primera jornada, que discurre «con mucha tranquilidad» y a la que los jóvenes acudieron «muy aleccionados».

A diferencia de las más de 15.000 personas de la convocatoria ordinaria, la matriculación ronda los 1.500 alumnos en Galicia, más baja que otros años y una clara consecuencia del efecto del coronavirus y las decisiones educativas tomadas para paliar la paralización vivida y posibles desigualdades vinculadas con la teledocencia y la ‘brecha digital’.

La mayoría de los que se presentan ahora lo hacen para subir nota, algunos a la parte obligatoria y otros a materias específicas con el fin de mejorar sus posibilidades para optar a una titulación de su preferencia no tanto para este año, sino para el próximo, puesto que gran parte de los grados han agotado el límite de plazas y han cerrado matrícula.

Este perfil se corresponde con unos 1.250 estudiantes, mientras que el resto serían alumnos que no tenían aprobado el bachillerato y se presentaron tras las recuperaciones. No obstante, un elevado porcentaje de los que optaron a la ABAU de julio logró superar las pruebas, lo que explica la reducción en la matrícula respecto a otros años.

últimas noticias

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Inician en A Coruña un operativo de búsqueda tras el aviso de la posible caída de un marinero

Bomberos de A Coruña, en colaboración con la Policía del Puerto de A Coruña,...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...