InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa superficie arrasada por incendios en 15 municipios de Ourense ronda las...

La superficie arrasada por incendios en 15 municipios de Ourense ronda las 9.000 hectáreas

Publicada el


La superficie quemada por incendios forestales que afectan a 15 municipios de Ourense, la mayoría registrados a lo largo del pasado fin de semana, ronda ya las 9.000 hectáreas, según las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural.

Tal y como informa la Xunta, como focos de mayor envergadura son los que continúan activos en Vilariño de Conso y en Lobios, con más de 2.000 hectáreas arrasadas. También permanecen activos focos en otros ocho municipios –Cualedro, Chandrexa de Queixa, Rairiz de Veiga, Vilardevós, Manzaneda, A Mezquita, Laza y Montederramo–, mientras están estabilizados los de otros tres –Vilar de Barrio, A Gudiña y Muíños– y controlado uno en A Pobra de Trives. El de Maceda ha quedado ya extinguido tras quemar 222 hectáreas.

Uno de los de mayores dimensiones es el de Vilariño de Couso, donde ya ha sido desactivada la situación 2 de emergencia por la proximidad de las llamas a las casas de los núcleos de Soutogrande y Soutelo. En esta localidad, según ha informado la Consellería de Medio Rural, las hectáreas afectadas están en torno a las 2.000.

El fuego de Vilariño sigue activo desde su declaración en torno a las 2,20 de la madrugada del domingo y en él trabajaron hasta el momento 32 brigadas, 16 agentes, 14 motobombas, cuatro palas, 14 helicópteros, y nueve aviones por parte de la Xunta. Además, el Estado ha enviado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ministerio para la Transición Ecológica ha apoyado las labores con dos aviones anfibios y la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza.

También sigue sin control el fuego de Lobios, con otras 2.000 hectáreas quemadas en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, concretamente en la parroquia de Río Caldo, desde las 19,40 de la tarde del sábado. A este punto se han desplazado hasta el momento un técnico, 21 agentes, 49 brigadas, 28 motobombas, una pala, 11 helicópteros y seis aviones.

Por parte del Gobierno central, el dispositivo desplegado en Lobios consta de un avión anfibio ‘Canadair’ de 5.500 litros, un helicóptero ‘Kamov’ de 4.500 litros, dos aviones de carga en tierra y las BRIF de Tineo (Asturias) y Tabuyo del Monte (León).

ACTIVOS EN OTROS MUNICIPIOS

Asimismo, Cualedro sufre dos incendios en la parroquia de Montes –donde también se llegó a aplicar la alerta por proximidad de las llamas al núcleo de Corzoá–. El más grande se inició el domingo y afecta a unas 1.300 hectáreas. El segundo comenzó en la madrugada del lunes y afecta, según las últimas mediciones, a unas 80 hectáreas.

También continúan activos en la provincia de Ourense otros focos en Chandrexa de Queixa, con 500 hectáreas arrasadas en la parroquia de Queixa; en Rairiz de Veiga, en la parroquia de Sabariz, con 300 hectáreas quemadas; y en Vilardevós, en la parroquia de Vilar de Cervo, donde afecta también a 350 hectáreas.

En Manzaneda, siguen activos dos incendios diferentes que también han contado con medios de extinción del Ministerio para Transición Ecológica. El de mayor dimensión lleva calcinadas ya 450 hectáreas de superficie en la parroquia de Cernado, por lo que en las últimas horas ha duplicado su gravedad. Mientras tanto, el segundo, que en realidad se corresponde con dos que se unificaron, ya ha quemado 400 hectáreas en San Martiño y en Paradela, casi el triple de lo notificado esta mañana.

Otros dos que continúan sin control, pero de menor envergadura, son el de la parroquia de Camba, en Laza –60 hectáreas quemadas desde la tarde del sábado–, y el de la parroquia de Gabín, en Montederramo –30 hectáreas desde la noche de este lunes–.

ESTABILIZADOS Y CONTROLADOS

Estabilizados permanecen tres fuegos en otros tantos ayuntamientos. El de Vilar de Barrio, declarado en Rebordechau, afecta a una superficie provisional de unas 700 hectáreas, mientras que el de A Gudiña, en Pentes, ha arrasado unas 150.

El tercero que está estabilizado desde la noche del lunes afecta al Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés, concretamente en el término municipal de Muíños, parroquia de Requiás, que no obstante ha quemado una superficie de nueve hectáreas.

Bajo control está uno registrado en A Pobra de Trives, concretamente en la parroquia de Pena Petada, tras arder unas 50 hectáreas; mientras que el de Castro de Escuadro, en Maceda, según ha informado Medio Rural a través de Twitter, ha quedado ya extinguido pasadas las 14,00 horas de este martes tras quemar 222 hectáreas –22 de arborado y 200 de monte raso–.

Ya fuera de la provincia de Ourense, en Ribas de Sil (Lugo), continúa controlado el incendio de la parroquia de Peites, que tiene cuatro focos simultáneos que afectan a 60 hectáreas.

APOYO DEL GOBIERNO CENTRAL

Además de los medios de extinción de la Consellería do Medio Rural, el Ministerio para la Transición Ecológica ha enviado medios a la provincia para colaborar en la extinción.

De hecho, a través de un comunicado, informa de que «la mejora de las condiciones meteorológicas» permitió que desde primera hora de este lunes se pudiesen incorporar los aviones anfibios que este lunes «no pudieron intervenir por mala visibilidad».

En total, este martes han intervenido por parte del Ministerio 23 medios aéreos y cuatro BRIF en los municipios de Lobios, Manzaneda, A Mezquita, Montederramo y Vilariño de Conso.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...