InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa gallega Biofabri producirá en Europa la vacuna contra la covid-19 de...

La gallega Biofabri producirá en Europa la vacuna contra la covid-19 de Novavax

Publicada el


El grupo biofarmacéutico Zendal, a través de su filial Biofabri, ha sido el elegido por la compañía americana Novavax para la producción industrial de su vacuna contra el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, en la Unión Europea.

Así lo recoge el acuerdo firmado entre las dos empresas, Biofabri, integrada en el grupo Zendal, y la estadounidense Novavax, contrato por el cual la compañía con sede en Porriño (Galicia) será la encargada para la Unión Europea de la producción de la vacuna diseñada por la farmacéutica con sede en Meryland, cuyos ensayos clínicos se encuentran actualmente en la fase 2 y que se estima que inicien la fase 3 a finales del tercer trimestre de 2020.

«Este acuerdo es la ratificación de nuestro esfuerzo permanente por la innovación y nuestra apuesta por la excelencia en biotecnología. También desde Zendal queremos destacar el apoyo mostrado por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento durante todo este proceso», ha dicho el CEO del Grupo Zendal, Andrés Fernández.

El grupo Zendal es un grupo biofarmaceútico formado actualmente por 6 empresas, todas enmarcadas en el sector de la biotecnología y vacunas para salud humana y animal: CZ Vaccines, Biofabri, Vetia, Petia Animal Health, Zinereo Pharma y Probisearch. Actualmente, tienen varias líneas de trabajo relacionadas con el SARS-COV-2, desarrolladas a través de dos de sus filiales con desarrollos y producción en el campo de la vacunas de humana: CZ Vaccines y Biofabri.

Biofabri está especializada en el desarrollo de nuevas vacunas de humanos, entre otras, MTBVAC, la novel vacuna contra la tuberculosis, actualmente en fase 2 de ensayos clínicos, empezará la fase 3 a principios del 2021.

Por su parte CZ Vaccines, con una plantilla de más de 200 trabajadores, la mayoría de alta cualificación técnica, fabrica productos derivados de micobacterias y posee la tecnología y capacidad productiva para la fabricación de una importante diversidad de vacunas: contra enfermedades virales, bacterianas y parasitarias; vacunas convencionales; ingeniería genética vacunas vivas atenuadas; vacunas de subunidades (proteína recombinante) y vacunas de ADN de última generación.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...