InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa gallega Biofabri producirá en Europa la vacuna contra la covid-19 de...

La gallega Biofabri producirá en Europa la vacuna contra la covid-19 de Novavax

Publicada el


El grupo biofarmacéutico Zendal, a través de su filial Biofabri, ha sido el elegido por la compañía americana Novavax para la producción industrial de su vacuna contra el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, en la Unión Europea.

Así lo recoge el acuerdo firmado entre las dos empresas, Biofabri, integrada en el grupo Zendal, y la estadounidense Novavax, contrato por el cual la compañía con sede en Porriño (Galicia) será la encargada para la Unión Europea de la producción de la vacuna diseñada por la farmacéutica con sede en Meryland, cuyos ensayos clínicos se encuentran actualmente en la fase 2 y que se estima que inicien la fase 3 a finales del tercer trimestre de 2020.

«Este acuerdo es la ratificación de nuestro esfuerzo permanente por la innovación y nuestra apuesta por la excelencia en biotecnología. También desde Zendal queremos destacar el apoyo mostrado por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento durante todo este proceso», ha dicho el CEO del Grupo Zendal, Andrés Fernández.

El grupo Zendal es un grupo biofarmaceútico formado actualmente por 6 empresas, todas enmarcadas en el sector de la biotecnología y vacunas para salud humana y animal: CZ Vaccines, Biofabri, Vetia, Petia Animal Health, Zinereo Pharma y Probisearch. Actualmente, tienen varias líneas de trabajo relacionadas con el SARS-COV-2, desarrolladas a través de dos de sus filiales con desarrollos y producción en el campo de la vacunas de humana: CZ Vaccines y Biofabri.

Biofabri está especializada en el desarrollo de nuevas vacunas de humanos, entre otras, MTBVAC, la novel vacuna contra la tuberculosis, actualmente en fase 2 de ensayos clínicos, empezará la fase 3 a principios del 2021.

Por su parte CZ Vaccines, con una plantilla de más de 200 trabajadores, la mayoría de alta cualificación técnica, fabrica productos derivados de micobacterias y posee la tecnología y capacidad productiva para la fabricación de una importante diversidad de vacunas: contra enfermedades virales, bacterianas y parasitarias; vacunas convencionales; ingeniería genética vacunas vivas atenuadas; vacunas de subunidades (proteína recombinante) y vacunas de ADN de última generación.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...