InicioECONOMÍALa CIG insta a retomar las negociaciones del convenio provincial del Metal...

La CIG insta a retomar las negociaciones del convenio provincial del Metal de Pontevedra tras el ‘parón’ por la pandemia

Publicada el


La Federación de Industria del sindicato CIG se ha dirigido a las distintas parte que integran la mesa del convenio del Metal de la provincia de Pontevedra para pedir retomar las reuniones e instar a recuperar la negociación de este convenio, paralizada desde marzo pasado como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

La confederación nacionalista ha apuntado que, tras la reanudación de la actividad laboral, se hace «imprescindible» sentarse nuevamente para llegar a un acuerdo sobre las condiciones laborales del sector, cuyo actual convenio perdió vigencia en 2019.

Por ello han emplazado a la patronal y al resto de sindicatos a establecer un calendario de encuentros para retomar las negociaciones y pactar un convenio que, a su juicio, debe servir para recuperar el poder adquisitivo de los últimos convenios. A ese respecto, han apuntado que los trabajadores del Metal de la provincia de Pontevedra «cobran 1.150 euros anuales menos que los de A Coruña».

Así, la CIG ha propuesto subidas lineales para todos los trabajadores de 600 euros «como mínimo» y recuperar la cláusula de revisión salarial efectiva «para cobrar los atrasos de las diferencias entre los IPC».

OTRAS PROPUESTAS

También ha señalado como «importante» la regulación de la subrogación entre empresas para que, al acabar las concesiones, los trabajadores puedan ser contratados por las empresas que entren en las mismas condiciones; y ha apostado por clarificar las condiciones en las que los empleados tendrán derecho a cobrar pluses de toxicidad, penosidad o peligrosidad, así como las dietas.

La CIG reclama, por otra parte, la reducción de la jornada anual a 1.752 horas, mejorar los complementos salariales en las bajas por enfermedad común, y mejorar las licencias y permisos.

Finalmente, ha reiterado la necesidad de negociar un convenio marco gallego para este sector, cuyas empresas «nada tienen que ver con las del resto del Estado», y ha llamado a todas las partes a «no firmar convenios de empresa por debajo del convenio provincial, cosa que está ocurriendo y hace competencia desleal entre empresas y precariza las condiciones laborales y salariales».

últimas noticias

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

Convocadas ayudas para programas integrados de empleo por 2,57 millones en 2025

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la orden por la que...

Blanco descarta abrir un subtramo de la A-54 porque «el enlace de Melide está funcionando con normalidad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha descartado la posibilidad de abrir...