InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPiden la convocatoria del Consello Forestal de Galicia ante el "gravísimo problema"...

Piden la convocatoria del Consello Forestal de Galicia ante el «gravísimo problema» de los incendios en Ourense

Publicada el


La asociación ecologista Amigos da Terra y el Sindicato Labrego Galego (SLG) han registrado un escrito dirigido al conselleiro do Medio Rural, José González, en el que denuncian los «defectos» del servicio de prevención y extinción de incendios forestales, por lo que urgen convocatoria del Consello Forestal de Galicia.

La intención de este encuentro, explican ambas entidades a través de un comunicado, es «consensuar y buscar soluciones ante este gravísimo y crónico problema» que suponen los incendios forestales que llevan más de 8.000 hectáreas arrasadas en una docena de municipios de la provincia de Ourense.

Amigos da Terra y el Sindicato Labrego Galego, junto a otras organizaciones sociales, aseveran que llevan «años alertando sobre la problemática de los fuegos forestales» en la Comunidad y que el actual plan de prevención y defensa contra los incendios forestales (Pladiga) «no sirve», igual que su trámite a través de los órganos consultivos, según denuncian.

De hecho, en el escrito presentado ante Medio Rural, se recoge una lista de «defectos» de un Pladiga que «se sigue imponiendo unilateralmente de la Xunta». Entre ellos, está la fijación de una época de alto riesgo de incendios «cuando la crisis climática global debería obligar a mantener activo el operativo de doce meses del año» y las «grandes áreas del país que siguen sin vigilancia».

Además, ambos colectivos señalan «la precariedad del cuadro de personal y de las brigadas», el «atraso» del convenio firmado con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) en la profesionalización de los efectivos y la «infrautilización de medios y recursos anti incendios», lo que «obliga a desplazamientos de más de 100 kilómetros de servicios forestales».

Más allá del ámbito de los fuegos, Amigos da Terra y Sindicato Labrego Galego critican las «políticas de desmantelamiento» del rural gallego, que «favorecen el abandono» de la actividad agraria y ganadera y «consienten el monocultivo masivo y anárquico de especies forestales pirógilas» como el eucalipto, además de «incidir en la despoblación y desertización» de estas áreas.

últimas noticias

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...