InicioECONOMÍALa Xunta exige un reparto "justo" de los fondos de recuperación de...

La Xunta exige un reparto «justo» de los fondos de recuperación de la UE asociados a la PAC

Publicada el


El conselleiro del Medio Rural, José González, ha participado este lunes por videoconferencia en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, que estuvo presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En este encuentro, el conselleiro insistió en la defensa de las principales tesis de Galicia en relación con la Política Agrícola Común (PAC), con el fin de garantizar, en el futuro, unas aportaciones adecuadas de fondos comunitarios para que los agricultores, ganaderos y silvicultores gallegos puedan mantener unas rentas dignas.

En particular, José González mostró el interés de la Xunta por conocer cómo se realizará el reparto entre las diferentes comunidades autónomas de las partidas correspondientes al llamado instrumento de recuperación presentado por la UE la finales de mayo pasado, para hacer frente a la crisis de la covid-19.

Estos fondos permitirán aumentar el presupuesto del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), para el conjunto de la Europa comunitaria, en unos 7.500 millones de euros, de los que alrededor de 750 corresponderían a España.

Su objetivo es ayudar a las zonas rurales a introducir los cambios estructurales que requiere el denominado Pacto Verde Europeo. Así, se considera que las zonas rurales desempeñarán un papel fundamental en la consecución de la transición ecológica y que esta financiación también contribuirá a conseguir los objetivos de las nuevas estrategias sobre la biodiversidad y de la «granja a la mesa» en materia de clima y medio ambiente.

En relación con estas aportaciones, el conselleiro puso en valor el peso específico de la actividad agrícola, ganadera y forestal de Galicia en el conjunto de España, por lo que insistió en reclamar un reparto «justo y equitativo» de estos fondos.

QUÉ TIPO DE ACTUACIONES SE FINANCIARÁN

También destacó la importancia de conocer qué tipo de actuaciones van a ser financiables con estas partidas y qué plazos se manejan para su planificación.

En parecidos términos, José González pidió aclaraciones sobre el calendario de trabajos para la elaboración del presupuesto de la PAC y la prórroga de los años 2021 y 2022.

Según explicó, es preciso conocer una fecha prevista para la publicación del paquete normativo para el nuevo período de programación, así como para la aprobación del reglamento de transición y las dotaciones económicas por comunidad autónoma previstas para los próximos dos años.

El conselleiro redundó en la necesidad de «una PAC fuerte y bien dotada presupuestariamente» y recordó que la Xunta seguirá manteniéndose leal al Gobierno central mientras sigan desarrollándose las negociaciones.

Con todo, insistió, esas negociaciones deben traducirse en la necesidad «de incrementar los fondos».

últimas noticias

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...