InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl fuego arrasa más de 53.000 hectáreas en lo que va de...

El fuego arrasa más de 53.000 hectáreas en lo que va de año en toda España en unos 6.200 incendios

Publicada el


El fuego ha arrasado más de 54.000 hectáreas de superficie en unos 6.200 siniestros forestales, tras sumar este fin de semana más de 7.500 hectáreas arrasadas por las llamas solamente en Galicia, a las que habría que sumar las calcinadas en otros puntos de la geografía como Alanje (Badajoz) o Nívar (Granada).

El último balance oficial de hectáreas y fuegos registrados contabilizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico recoge los datos hasta el 6 de septiembre, pero la última semana y en particular el fin de semana del 11 al 13 de septiembre han sido muy activos en cuanto a incendios.

Así, hasta el 6 de septiembre se habían quemado 46.322,34 hectáreas de superficie en un total de 6.172 siniestros ocurridos desde que comenzó el año. Los datos arrojan hasta esa fecha un 61,93 por ciento menos hectáreas quemadas que hace un año.

No obstante, no hay tanta diferencia en cuanto al número de grandes incendios (GIF), aquellos en los que se superan las 500 hectáreas, ya que en este año se han producido 10 GIF frente a los 13 del mismo periodo del año pasado. Respecto a la media del último decenio, el fuego se sitúa este año un 33,48 por ciento por debajo de los últimos diez años. Sin embargo, varios de los incendios de Galicia superarán con gran probabilidad esa barrera de las 500 hectáreas y engrosará así el trágico balance.

Además, hasta el 6 de septiembre se han contabilizado 6.172 siniestros, de los que la mayoría, 4.039 fueron conatos, en los que ardió menos de 1 hectárea, y el resto, 2.133 incendios, de los que una decena superaron las 500 hectáreas.

En cuanto al tipo de vegetación, más de la mitad, el 56,27 por ciento de la superficie quemada (26.068 hectáreas) eran de matorral y monte abierto; el 31,74 por ciento (14.703,22 hectáreas) eran superficie arbolada y el resto, el 11,98 por ciento (5.550,68 hectáreas), de pastos y dehesas.

Respecto a la distribución geográfica, casi la mitad de los incendios tuvo lugar en el noroeste, en concreto, el 48,59 por ciento; 33,88 por ciento en las comunidades interiores; el 16,69 por ciento en el Mediterráneo y el 0,84 por ciento en Canarias.

Destaca que en el Mediterráneo, donde se produjo el 16,69 por ciento del total de fuegos, ardió el 64,95 por ciento de la superficie arbolada y el 32,15 por ciento de la superficie forestal.

Mientras, en el noroeste, con el 48,59 por ciento de los fuegos, se quemó el 18,36 por ciento de la superficie arbolada y el 43,38 por ciento del total de la superficie forestal afectada por las llamas.

En cuanto a las comunidades interiores, donde se contabilizó el 33,88 por ciento de los fuegos, apenas se quemó el 11,24 por ciento de la superficie arbolada y el 19,86 por ciento de la superficie forestal.

Por su parte, Canarias, donde apenas se contabilizó el 0,84 por ciento del total de incendios, acogió el 5,45 por ciento de la superficie arbolada quemada y el 4,61 por ciento de la superficie forestal.

GALICIA ARDE DE NUEVO

Precisamente, las estimaciones de este lunes de la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia, señalan que los incendios que desde el fin de semana afectan a una docena de municipios de Orense alcanzan las 7.546 hectáreas quemadas.

No obstante, este lunes la situación ha mejoradosuperan las 7.500 hectáreas quemadas. Con todo, la situación ha mejorado en la parroquia de Montes, en Cualedro, donde ha sido desactivada la situación 2 de emergencia al dejar de haber peligro para los núcleos de población.

Según el último parte de Medio Rural, permanecen activos fuegos forestales en diez municipios ourensanos –Cualedro, Rairiz de Veiga, Vilariño de Conso, Lobios, Vilar de Barrio, Chandrexa de Queixa, Vilardevós, Laza, Manzaneda y Muíños–. Estabilizados han quedado los fuegos de A Gudiña y Maceda.

De todos los fuegos que afectan a la provincia, los de mayor envergadura son los que se registran en Cualedro (que afecta a unas 1.300 hectáreas), así como Vilariño de Conso y Lobios –en cada una de las localidades las llamas han arrasado unas 2.000 hectáreas–.

El conselleiro do Medio Rural, José González, se desplazó en la noche del domingo hasta Cualedro para supervisar las labores y desde allí apuntó una clara «intencionalidad» de todos los incendios que se habían registrado hasta el momento. No en vano, aprovechó para advertir a los incendiarios que la Xunta seguirá «encima de ellos».

LA FISCALÍA ALERTA DEL REPUNTE DE PIRÓMANOS

La semana pasada, con motivo de la apertura del curso judicial, la Fiscalía General del Estado presentó su memoria anual del ejercicio 2019, en la que denuncia un «repunte» en el número de pirómanos y del incremento «significativo» en un 64,42 por ciento de los implicados en incendios, de modo que en total hubo 513 individuos implicados en incendios en 2019, de los que 31 fueron detenidos y otros 482, investigados. Además, también destaca el aumento en más de doce puntos porcentuales del número de pirómanos que estuvo detrás del 46,15 por ciento de los fuegos intencionados.

Asimismo, la Fiscalía destaca que en 2019 también incrementaron «sensiblemente» los incendios causados para «producir daños a terceros», bien sea por venganzas o por actos vandálicos. De hecho, 2019 ha sido el año con más porcentaje de estos en los últimos cinco años, con un 16,15 por ciento. Respecto a los incendios relacionados con la actividad de la caza se mantuvieron igual que en 2018, cuando no se contabilizó ninguno.

últimas noticias

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una...

Acepta un año de prisión tras estafar 1.800 euros a través del alquiler de un piso que nunca arrendó

Un hombre ha aceptado un año de prisión como autor de un delito de...

Encuentran a un septuagenario que había desaparecido en Dodro poco antes del mediodía del martes

La Guardia Civil ha encontrado con vida a un septuagenario que había desaparecido en...

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...