InicioPOLÍTICASantiago recibirá 2,3 millones de euros por la capitalidad e insiste en...

Santiago recibirá 2,3 millones de euros por la capitalidad e insiste en su «vieja» reclamación para aumentar la partida

Publicada el


Santiago de Compostela recibirá un montante de 2.392.425 euros de la Xunta a raíz de su condición como ciudad capital de la comunidad gallega, en virtud del convenio que mantiene con el Gobierno autonómico para sufragar los gastos derivados de esta denominación.

La junta de gobierno local ha abordado este convenio que se abonará a la ciudad de modo fraccionado en tres partes. En rueda de prensa, el edil Sindo Guinarte ha recordado que el ejecutivo local manifestó «en muchas ocasiones» la necesidad de que Santiago merece «una cantidad superior por los costes que la capitalidad significa».

La cifra está «estabilizada desde hace muchos años», ha añadido, y existe esta «reclamación vieja» de que se pueda modificar al alza en un proceso «de diálogo y negociación para el futuro».

Guinarte ha reconocido que en la actualidad «hay otras cuestiones de mayor premura», sobre todo ante las circunstancias provocadas por la COVID-19, pero ha insistido en que la cuestión de la capitalidad «siempre está presente en las reclamaciones del ayuntamiento» y está «encima de la mesa» en esa relación «de diálogo permanente» que mantienen con la Xunta.

En la misma sesión de la junta de gobierno, se ha abordado la sentencia favorable en la que se desestima el recurso de apelación interpuesto por ADIF por un requerimiento realizado para que el Ayuntamiento asumiese el pago de 6,8 millones de euros por el convenio suscrito para el desarrollo de los sectores de Cornes y Pontepedriña.

También se ha aprobado la concesión de subvenciones a las distintas asociaciones de vecinos para el desarrollo de programas y actividades de interés general durante el año, por más de 68.000 euros, y se ha dado luz verde a convenios con distintas entidades de acción social por 95.000 euros.

En concreto, 15.000 a la Coordinadora Galega de ONGD, 10.000 para la Asociación de Persoas Xordas de Santiago de Compostela, 3.000 para la Fundación Andrea, 5.000 para el Banco de Alimentos y 60.000 para a Federación de Asociacións de Enfermos Mentais de Galicia (FEAFES).

últimas noticias

Sanidade publica el decreto de los nodos de innovación: un coordinador y hasta 15 miembros, más personal colaborador

La Consellería de Sanidade ha publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia...

Piden cuatro años de prisión a una mujer de Ribadeo (Lugo) por estafar a un amigo con discapacidad unos 45.000 euros

Una mujer de origen portugués se enfrenta a cuatro años de prisión por, presuntamente,...

Santiago acoge este domingo ‘LeComigo’, un encuentro para leer en silencio y charlar con una veintena de escritores

Santiago de Compostela acogerá este domingo la iniciativa 'LeComigo', un encuentro pensado para reunir...

La correduría Fernando Truque de Lugo se integra en Howden Iberia

Howden Iberia ha adquirido la correduría Fernando Truque S.L., con lo que, señala, "refuerza...

MÁS NOTICIAS

DEA.- Rueda anunciará nuevas medidas de vivienda y el impulso de una red de sendas que «una toda la costa gallega»

Nuevas medidas en materia de vivienda y pasos para profundizar en el desarrollo de...

BNG acusa a Sánchez de plegarse a Trump y le afea la compra de armas a EEUU y que niegue que afectará al gasto...

El BNG ha rechazado este martes el "exponencial" aumento del gasto en seguridad y...

Alcaldes y portavoces del PSOE lanzan un manifiesto en defensa de los sectores productivos frente al proyecto de Altri

Alcaldes y portavoces del PSOE en las comarcas de Arousa, del Salnés y del...