InicioActualidadJácome valora pedir "amparo" al Gobierno y a la UE ante la...

Jácome valora pedir «amparo» al Gobierno y a la UE ante la «discriminación nunca vista» de Feijóo con Ourense

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, valora pedir «amparo» al Gobierno español y a la Unión Europea ante la «discriminación nunca vista» que supone que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se dirigiese por carta a los regidores de todas las ciudades gallegas, salvo a él.

A través de un comunicado, Jácome considera «de extrema gravedad» que el recién relegido titular del Ejecutivo gallego «excluya» a Ourense de este envío de misivas para ofrecer su «colaboración» a las urbes de Santiago, Lugo, Pontevedra, A Coruña, Ferrol y Vigo y al presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela.

Tras conocer la noticia, el regidor ourensano expresa que se quedó «de piedra» porque la resulta «difícil de creer». «De ser así, estaríamos ante una discriminación nunca vista en la historia de Galicia», asevera a renglón seguido.

En este sentido, Jácome recuerda que Feijóo es el presidente «de todos los gallegos», independientemente «de quién sea el alcalde». «Si realmente esa discriminación de Ourense se hace por ser yo el alcalde», continúa el líder de Democracia Ourensana, «estaríamos ante un hecho inédito» que estaría «perjudicando a la tercera ciudad de Galicia y a sus habitantes».

Por estos hechos que intentará «no permitir», Jácome asevera que valora pedir «amparo» tanto al Gobierno español como a la Unión Europea.

CRISIS EN EL GOBIERNO DE OURENSE

Cabe recordar que este viernes la corporación municipal del Ayuntamiento aprobó una moción para instar a Jácome a dimitir. La iniciativa, promovida por el BNG, contó con el voto a favor de los concejales del PP, con quienes hasta esta semana gobernaba en coalición, y los miembros críticos de su propio partido. Tan solo votaron en contra el propio regidor y el único integrante de Democracia Ourensana que le es leal, Armando Ojea.

Ante esta situación de crisis que vive la capital provincial, Feijóo dijo este viernes que si él «estuviera en la situación del alcalde», dimitiría: «Sin grupo mayoritario, sin poder tomar decisiones y acuerdos, ni reunir a la comisión de gobierno, yo no sería un estorbo para la ciudad a la que tanto quiero y tenemos que servir».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...