InicioActualidadJácome valora pedir "amparo" al Gobierno y a la UE ante la...

Jácome valora pedir «amparo» al Gobierno y a la UE ante la «discriminación nunca vista» de Feijóo con Ourense

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, valora pedir «amparo» al Gobierno español y a la Unión Europea ante la «discriminación nunca vista» que supone que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se dirigiese por carta a los regidores de todas las ciudades gallegas, salvo a él.

A través de un comunicado, Jácome considera «de extrema gravedad» que el recién relegido titular del Ejecutivo gallego «excluya» a Ourense de este envío de misivas para ofrecer su «colaboración» a las urbes de Santiago, Lugo, Pontevedra, A Coruña, Ferrol y Vigo y al presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela.

Tras conocer la noticia, el regidor ourensano expresa que se quedó «de piedra» porque la resulta «difícil de creer». «De ser así, estaríamos ante una discriminación nunca vista en la historia de Galicia», asevera a renglón seguido.

En este sentido, Jácome recuerda que Feijóo es el presidente «de todos los gallegos», independientemente «de quién sea el alcalde». «Si realmente esa discriminación de Ourense se hace por ser yo el alcalde», continúa el líder de Democracia Ourensana, «estaríamos ante un hecho inédito» que estaría «perjudicando a la tercera ciudad de Galicia y a sus habitantes».

Por estos hechos que intentará «no permitir», Jácome asevera que valora pedir «amparo» tanto al Gobierno español como a la Unión Europea.

CRISIS EN EL GOBIERNO DE OURENSE

Cabe recordar que este viernes la corporación municipal del Ayuntamiento aprobó una moción para instar a Jácome a dimitir. La iniciativa, promovida por el BNG, contó con el voto a favor de los concejales del PP, con quienes hasta esta semana gobernaba en coalición, y los miembros críticos de su propio partido. Tan solo votaron en contra el propio regidor y el único integrante de Democracia Ourensana que le es leal, Armando Ojea.

Ante esta situación de crisis que vive la capital provincial, Feijóo dijo este viernes que si él «estuviera en la situación del alcalde», dimitiría: «Sin grupo mayoritario, sin poder tomar decisiones y acuerdos, ni reunir a la comisión de gobierno, yo no sería un estorbo para la ciudad a la que tanto quiero y tenemos que servir».

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige al Gobierno acabar las obras de la A-54 y solucionar los problemas de tráfico entre Arzúa y Melide

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido...

Sumar Galicia pide a la Xunta que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...

Sumar Galicia pide que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...