InicioPOLÍTICAEl alcalde de Santiago asegura que el rechazo del Congreso al decreto...

El alcalde de Santiago asegura que el rechazo del Congreso al decreto de remanentes «solo puede satisfacer a un banco»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado que el hecho de que el Congreso haya rechazado convalidar el decreto ley que recoge el acuerdo de la FEMP para la cesión al Estado de los remanentes municipales abre «un escenario infinitamente peor» que «solo puede satisfacer a una entidad bancaria».

Preguntado tras una rueda de prensa celebrada este viernes en Santiago, Bugallo ha recordado que, si no se aprueba ese decreto, todos los ayuntamientos que tengan créditos bancarios deberán destinar sus remanentes a su amortización anticipada, lo que, a su juicio, representaría un «despropósito» dada la situación actual.

En esta línea, el alcalde de la capital gallega ha señalado que tal vez «algún ciudadano está satisfecho» si esta ciudad anticipa el pago de sus créditos. No obstante, ha remarcado que, a su juicio, en este momento, hay otras «prioridades» a las que destinar los remanentes, como el ámbito social, el apoyo a la dinamización económica y otras actuaciones.

En concreto, Bugallo ha precisado que el montante total de créditos bancarios concedidos al Ayuntamiento de Santiago asciende a 9,5 millones de euros y ha señalado que para amortizar parte de ellos se dispone de en torno a una década de plazo. También ha apuntado que el interés del los mismos es prácticamente nulo puesto que se vincularon al Euribor cuando se concedieron.

Además, ha remarcado que el montante total de estos préstamos es equivalente al relativo «a menos de un mes» en los presupuestos municipales de un año, que ascienden a unos 120 millones de euros. Sin embargo, ha remarcado que este importe «quedaría bloqueado» para la amortización de créditos y no sería posible emplearlo en «cosas prioritarias» si no se alcanza un acuerdo antes de final de año.

Así las cosas, Bugallo ha esperado que «todos los partidos antepongan el interés de la sociedad» a las «confrontaciones políticas» y «busquen un acuerdo que permita utilizar ese remanente». «La no aprobación del decreto puede parecer una bofetada al Gobierno, pero en realidad es una patada en el trasero a ayuntamientos y a muchos ciudadanos», ha zanjado el regidor compostelano.

últimas noticias

Cuatro localidades de la comarca del Ortegal lanzan la campaña ‘De Faro a Faro’ contra la violencia machista

Los municipios de Cariño, Mañón y Ortigueira, todos ellos de la comarca del Ortegal,...

Santiago, A Coruña y Vigo piden que la Xunta no autorice nuevas licencias de VTC sin estudiar la realidad del sector

Los ayuntamientos de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo exigen a la Xunta...

Mañueco reitera que las elecciones autonómicas serán en marzo y anticipa: «No me dan miedo ni los pactos ni el diálogo»

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado de nuevo este...

Ingenieros de Montes piden desbrozar el monte y preservar la ganadería extensiva para reducir riesgo de grandes fuegos

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha pedido este martes "descargar el combustible...

MÁS NOTICIAS

Mañueco reitera que las elecciones autonómicas serán en marzo y anticipa: «No me dan miedo ni los pactos ni el diálogo»

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado de nuevo este...

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...