InicioPOLÍTICAEl alcalde de Santiago asegura que el rechazo del Congreso al decreto...

El alcalde de Santiago asegura que el rechazo del Congreso al decreto de remanentes «solo puede satisfacer a un banco»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado que el hecho de que el Congreso haya rechazado convalidar el decreto ley que recoge el acuerdo de la FEMP para la cesión al Estado de los remanentes municipales abre «un escenario infinitamente peor» que «solo puede satisfacer a una entidad bancaria».

Preguntado tras una rueda de prensa celebrada este viernes en Santiago, Bugallo ha recordado que, si no se aprueba ese decreto, todos los ayuntamientos que tengan créditos bancarios deberán destinar sus remanentes a su amortización anticipada, lo que, a su juicio, representaría un «despropósito» dada la situación actual.

En esta línea, el alcalde de la capital gallega ha señalado que tal vez «algún ciudadano está satisfecho» si esta ciudad anticipa el pago de sus créditos. No obstante, ha remarcado que, a su juicio, en este momento, hay otras «prioridades» a las que destinar los remanentes, como el ámbito social, el apoyo a la dinamización económica y otras actuaciones.

En concreto, Bugallo ha precisado que el montante total de créditos bancarios concedidos al Ayuntamiento de Santiago asciende a 9,5 millones de euros y ha señalado que para amortizar parte de ellos se dispone de en torno a una década de plazo. También ha apuntado que el interés del los mismos es prácticamente nulo puesto que se vincularon al Euribor cuando se concedieron.

Además, ha remarcado que el montante total de estos préstamos es equivalente al relativo «a menos de un mes» en los presupuestos municipales de un año, que ascienden a unos 120 millones de euros. Sin embargo, ha remarcado que este importe «quedaría bloqueado» para la amortización de créditos y no sería posible emplearlo en «cosas prioritarias» si no se alcanza un acuerdo antes de final de año.

Así las cosas, Bugallo ha esperado que «todos los partidos antepongan el interés de la sociedad» a las «confrontaciones políticas» y «busquen un acuerdo que permita utilizar ese remanente». «La no aprobación del decreto puede parecer una bofetada al Gobierno, pero en realidad es una patada en el trasero a ayuntamientos y a muchos ciudadanos», ha zanjado el regidor compostelano.

últimas noticias

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

Detectan restos de un material pegajoso en una playa de Sanxenxo (Pontevedra)

Varias personas han detectado este viernes en la playa de Areas, en la localidad...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

MÁS NOTICIAS

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

Las CC.AA. del PP exigen que la Conferencia de Presidentes debata sobre financiación, el «caos ferroviario» o el apagón

Las comunidades gobernadas por el PP exigen que la Conferencia de Presidentes que se...