InicioDestacadasLa Xunta extiende las restricciones a los municipios de Laxe, Lalín, A...

La Xunta extiende las restricciones a los municipios de Laxe, Lalín, A Guarda, O Rosal, Vilaboa y Poio

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha decidido extender las medidas restrictivas para luchar contra la COVID-19 al municipio coruñés de Laxe y a los pontevedreses de Lalín, A Guarda, O Rosal, Vilabaoa e Poio, donde entrarán en vigor desde la medianoche de este viernes a este sábado.

Así lo ha decidido el subcomité clínico de expertos encargados de revisar la situación epidemiológica en Galicia. Entre las medidas que tienen que adoptar todos estos ayuntamientos, destacan la limitación de los aforos al 50 por ciento en establecimientos comerciales, de restauración y hostelería, donde estará prohibido el consumo en barra, así como en bibliotecas, academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza, entre otros.

Asimismo, se limitan a diez las reuniones tanto en lugares privados como en la vía pública, además de reducir los aforos en eventos como bodas, bautizos y comuniones, –50 personas en espacios cerrados y 100 al aire libre–, aunque en este caso no entrará en vigor hasta el lunes.

La intención de Sanidade, tal y como ha explicado en un comunicado, es «poder actuar de forma más selectiva y con mayor rapidez ante la aparición de casos en una zona concreta», así como «acotar al máximo la expansión del virus» a través de restricciones en determinadas actividades «ya no por áreas sanitarias, sino por ayuntamientos, ciudades o incluso barrios».

EN VIGOR DESDE ESTE SÁBADO

Todas estas instrucciones acordadas por el subcomité clínico serán publicadas en la tarde de este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) con el objetivo de que rijan desde las 00,00 horas de este sábado –salvo para bodas, bautizos y comuniones, que lo harán el lunes–. La ampliación o reducción de estas medidas será revisada en el plazo máximo de una semana.

Esta decisión para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 ya permanece activa en Lugo, Santiago, Ourense, Carballo, A Laracha y en barrios de A Coruña, donde se extendieron a la próxima semana; y en Pontevedra y Ponteceso, donde entraron en vigor este miércoles. Sin embargo, el aforo de terrazas se estableció en estos municipios al 75%.

últimas noticias

Los sindicatos JUPOL y CSIF denuncian en Inspección de Trabajo las temperaturas extremas en la comisaría de Vigo

Los sindicatos JUPOL y CSIF han denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación...

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

MÁS NOTICIAS

Los sindicatos JUPOL y CSIF denuncian en Inspección de Trabajo las temperaturas extremas en la comisaría de Vigo

Los sindicatos JUPOL y CSIF han denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...