InicioECONOMÍAEl IPC se sitúa en negativo en Galicia en agosto por sexto...

El IPC se sitúa en negativo en Galicia en agosto por sexto mes seguido (-0,4), pero repunta dos décimas desde julio

Publicada el


El índice de precios de consumo (IPC) se situó en negativo en Galicia en agosto por sexto mes consecutivo, al registrar una tasa anual del -0,4% que, en cualquier caso, es tres décimas superior a la de julio, cuando estaba en el -0,7%, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con estas cifras, los precios repuntaron dos décimas el octavo mes del año en la comunidad gallega respecto a julio, aunque acumulan un descenso del 1,7% en lo que va de 2020.

En comparación con agosto de 2019, el IPC se anota la mayor tasa negativa en transporte (-4,7%), seguida por la vivienda (-3,6%), el ocio y la cultura (-2,3%) y las comunicaciones (-1,2%). Por el contrario, el mayor incremento es el de alimentos y bebidas no alcohólicas (+2,7%).

Mientras, en relación con el mes anterior, los precios cayeron un 0,8% en calzado, un 0,4% en menaje y un 0,1% en bebidas alcohólicas y tabaco. El resto de grupos experimentaron aumentos, aunque menores todos ellos al 1% (el 0,8% de hoteles, cafés y restaurantes fue el más elevado).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el IPC no experimentó variación en agosto en relación al mes anterior, pero elevó una décima su tasa interanual, hasta el -0,5% frente al -0,6% de julio, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad, según los datos definitivos publicados por el INE, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

Con este avance de una décima, el IPC interanual regresa a los ascensos después de haber retrocedido en julio tres décimas. Con el dato de agosto, la inflación encadena cinco meses en tasas negativas.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, disminuyó dos décimas, hasta el 0,4%.

El INE ha explicado que tras la finalización del estado de alarma todos los productos del IPC están disponibles para su adquisición por los hogares.

Por tanto, en el IPC de agosto continua la recogida presencial de los precios, manteniéndose la recogida por medios telemáticos cuando, por motivos de seguridad sanitaria, no ha sido posible o conveniente realizarla de modo presencial.

Los índices de los grupos especiales de bienes y servicios Covid-19, que durante estos meses han mostrado la evolución de los productos más consumidos por los hogares durante la pandemia, se continúan publicando para permitir analizar la situación tras la finalización del estado de alarma.

Los precios de los productos del grupo especial Bienes Covid-19 registraron una tasa anual del 1,7% en agosto, una décima menos que el mes anterior. Por su parte, la variación anual de los Servicios Covid-19 aumentó ocho décimas, hasta el -2,1%.

Entre estos bienes y servicios destaca el comportamiento de los precios de la electricidad, cuya tasa anual aumenta casi cinco puntos, y se sitúa en el -5,9% en agosto.

En el octavo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,6%, una décima por encima de la del mes de julio.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...