InicioECONOMÍAEl Gobierno no aclara si congelará el sueldo de funcionarios pero Calviño...

El Gobierno no aclara si congelará el sueldo de funcionarios pero Calviño recuerda que habrá «inflación cero»

Publicada el


El Gobierno no ha aclarado este jueves si congelará el sueldo de los funcionarios en 2021, una decisión que tomará en el momento en el que se apruebe el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), si bien la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, ha recordado que funcionarios y pensionistas han registrado ganancias de poder adquisitivo en los últimos años y que se prevé que haya «inflación cero».

«Estamos montando la arquitectura de los PGE, las decisiones se tomarán teniendo en cuenta una multiplicidad de factores», ha respondido Calviño sobre la posible congelación salarial de los empleados públicos en una entrevista en Cope recogida por Europa Press.

Calviño ha elogiado la labor de profesores, médicos, políticos, Ejército y todos los funcionarios en la Administración en la gestión de las medidas extraordinarias y su esfuerzo «muy importante», por lo que cree que «tiene que haber un reconocimiento general a su labor».

Sin embargo, sobre la variación o congelación de su sueldo, ha dicho que hay que tener en cuenta que en los últimos años ha habido «ganancias de poder adquisitivo» de este colectivo y de los pensionistas, algo «importante y positivo» porque se han recuperado las pérdidas de la crisis y son colectivos y rentas relevantes para que la economía y el consumo se recuperen «lo antes posible».

Además, ha precisado que habrá que tener en cuenta también que los indicadores apuntan a que habrá «inflación cero». De cualquier forma, ha dicho que todos estos elementos serán integrados en la preparación de los PGE que están empezando a fijarse.

Fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública han confirmado a Europa Press que hasta que no se apruebe el proyecto de ley de PGE «no hay nada» decidido al respecto.

Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha respondido en una entrevista en Onda Cero que no le consta la posible congelación de las pensiones.

En el año 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero redujo el sueldo de los funcionarios un 5%, y los años sucesivos el salario quedó congelado bajo el mandato de Mariano Rajoy, que en 2012 retiró la paga extraordinaria de diciembre, que fue devuelta posteriormente.

En 2018 el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, alcanzó un acuerdo con los sindicatos para fijar subidas salariales hasta 2020 de entre el 6,1% y el 8,8% vinculadas al crecimiento y al cumplimiento de los objetivos de déficit.

Para 2020 quedó fijado un aumento del 2% más una variable de hasta el 1% en función del PIB y otro 0,3% de fondos adicionales, en paralelo a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

últimas noticias

El PP recupera la Alcaldía de Carral (A Coruña) tras una moción de censura al regidor de Alternativa dos Veciños

José Luis Fernández Mouriño (PPdeG) es desde este miércoles el nuevo alcalde de Carral...

Rural.- La Xunta denuncia que no sabe «nada» de los medios comprometidos por el Gobierno para las tareas post incendios

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, se ha quejado este miércoles de que, a...

Pleno.- El Parlamento gallego emplaza al Gobierno a iniciar la «negociación real» de un nuevo acuerdo en vivienda

El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles un texto acordado entre los populares...

Rural.- Allegue traslada a afectados por fuegos en Carballeda de Avia el «compromiso» de la Xunta para «acelerar» ayudas

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Xunta alerta del «riesgo de parálisis» en la automoción y pide a la UE «pragmatismo» en la transición al coche eléctrico

La Xunta ha alertado del "riesgo de parálisis" del sector de la automoción y...

El Clúster de Automoción de Galicia revalida por quinta vez consecutiva el sello de excelencia Gold Label

El Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) ha revalidado por quinta vez...

La producción industrial en Galicia crece un 6,3% en julio, cuatro puntos más de la media estatal

El Índice General de Producción Industrial (IPI) se disparó un 6,3% en julio en...