InicioSOCIEDADUGT "estará" en el diálogo social y pide "altura de miras" a...

UGT «estará» en el diálogo social y pide «altura de miras» a partidos y sindicatos para que «la situación mejore»

Publicada el


El secretario xeral de UGT en Galicia, José Antonio Gómez, ha afirmado que el sindicato responderá al llamamiento al diálogo social avanzado por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, pero ha advertido que cualquier paso debe ir encaminado a «mejorar» la situación de los trabajadores y de los sectores productivos, para lo que ha pedido «altura de miras» a todos los partidos y sindicatos.

Tras mantener un encuentro con el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, en declaraciones a los medios, el dirigente sindical ha subrayado que arranca un curso «con muchas dificultades» y cuyo «primer objetivo» debe ser combatir la crisis sanitaria y sus consecuencias en el plano económico y social, de forma que «la vida de los ciudadanos sea lo mejor posible, la vuelta al trabajo sea segura y los servicios públicos se vean reforzados».

A la espera de que se formalice la reunión de la mesa del diálogo social, un paso que Feijóo anunció que daría, Gómez ha explicado a los medios que mantuvo una conversación con la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y que esta le trasladó que dicha convocatoria se ratificaría «en breve».

Al respecto, ha afirmado que UGT «acepta» este llamamiento al diálogo, ya que cree que «es el momento del diálogo y de los consensos». También ha advertido que, sin poner el foco en ningún sindicato ni partido en concreto, es preciso «dejar un poco apartadas» las «peleas políticas y sindicales», aunque estas sean «legítimas».

«Pero lógicamente alguien tiene que liderar el proceso y tiene que ser la Xunta, que llamó al diálogo social. Y nosotros vamos a estar ahí», ha remarcado, para añadir que UGT «estará» con varios objetivos: «mejorar» las condiciones de vida de los trabajadores y la situación de los sectores productivos.

Y es que, bajo su punto de vista, al margen del impacto de la pandemia, Galicia «aún no había superado la anterior crisis» como evidencia, bajo su punto de vista, datos como los de la emigración o el paro juvenil.

REFORMA LABORAL

Por otra parte, también a preguntas de los medios, ha celebrado que haya pasos para la derogación parcial de la reforma laboral implantada en su día por el PP.

Según ha recordado, es un paso que «ya tenía que estar dado», pero que se frenó por la pandemia. Al tiempo, ha indicado que el sindicato pide la eliminación «de esos aspectos tan lesivos para los trabajadores como la devaluación salarial» desde que se implantó la normativa.

últimas noticias

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...

Diego Calvo defiende la postura del PP sobre Palestina: «Solo nos queda alistarnos en el frente»

El presidente del PP en A Coruña y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes,...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...