InicioECONOMÍACoronavirus.- La Xunta y Administradores de Fincas promueven una guía con recomendaciones...

Coronavirus.- La Xunta y Administradores de Fincas promueven una guía con recomendaciones preventivas en comunidades

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia han presentado una guía con recomendaciones preventivas frente al coronavirus, destinada a poder celebrar juntas vecinales con garantías sanitarias.

Así lo ha expuesto, en declaraciones a los medios y en el acto, la titular del departamento autonómico, Ángeles Vázquez, quien ha recalcado que la COVID ha venido «para cambiarlo todo». Por ello, ha expuesto, se ha elaborado una guía «que no solo son recomendaciones, son de obligatorio cumplimiento», ha precisado.

Entre otras cuestiones, ha citado la celebración de reuniones de manera online «en momentos determinados» o el uso de espacios habilitados cuando sean presenciales y «siempre utilizando mascarilla», a lo que ha sumado la presencia de hidrogel y la distancia de metro y medio de seguridad.

De la guía, ha apuntado también que estará a disposición a través de la web de la Consellería y del Colegio Oficial, mientras que ha aclarado que no están previstas sanciones, más allá de las «generales», ya existentes.

PROTOCOLO

El protocolo, que estará a disposición del colectivo de administradores como documento de consulta y referencia, incluye consejos y medidas tanto de limpieza e higiene, como organizativas, que se deben adoptar durante la celebración de una reunión.

Entre otros aspectos, se plantea evitar reunirse en lugares que dificulten mantener la distancia de seguridad como pueden ser garajes, portales o zonas de paso; establecer sistemas de control de acceso ordenado; distribuir el espacio de manera que los asistentes puedan estar sentados y evitar repartir material impreso.

Para aclarar los problemas planteados por las administradores de fincas, el Instituto Galego do Vivenda e Solo (IGVS) pidió la colaboración del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) y de la Consellería de Sanidade para elaborar esta guía ante la obligación legal de celebrar este tipo de reuniones por lo menos una vez al año.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...