InicioECONOMÍAGalicia es la quinta comunidad en la que menos se recuperó el...

Galicia es la quinta comunidad en la que menos se recuperó el gasto en políticas sociales desde la crisis de 2008

Publicada el


Galicia es la quinta comunidad autónoma en la que menos se recuperó el gasto en servicios públicos esenciales (sanidad, educación y servicios sociales) en comparación con los niveles previos a la crisis financiera desatada en 2008.

Así figura en un informe elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, que cifra en el 0,2% (12,8 millones de euros) el recorte en términos porcentuales en dichos apartados en las cuentas autonómicas desde 2009, lo que sitúa a Galicia en el grupo de las cinco comunidades que presentan un balance negativo junto con Castilla y León (-1,20%), Aragón (-3,00%), Castilla-La Mancha (15,4%) y Cataluña (19,6%).

El informe revela que el gasto autonómico global en servicios públicos esenciales cayó en 2019 un 0,1% respecto al gasto de 2018, pasando de 116.857,3 a 116.850,5, rompiendo así la tendencia al alza que venía produciéndose desde el año 2014.

«La ausencia de Presupuestos Generales del Estado ha lastrado la tendencia de recuperación del gasto en políticas sociales poniéndola en grave peligro», avisa la asociación.

Según explica, los recortes realizados en políticas sociales a partir del año 2010 y que fueron «especialmente drásticos» en 2013, condujeron a que en ese año se registrase el nivel más bajo en gasto autonómico en servicios esenciales, con menos de 100.000 millones de euros. Desde el año 2014 y hasta el 2018 se habían ido registrando aumentos, una tendencia que se ha roto en 2019.

Además, la asociación advierte de que la recuperación del gasto en políticas sociales es aún «deficitaria» pues, tras 10 años presupuestarios, el gasto en políticas sociales de 2019 (116.850,5 millones) aún está por debajo del de 2009 (116.851,7 millones).

BALANCE DE LA DÉCADA EN GALICIA

El documento realiza un balance del gasto de las comunidades en servicios públicos esenciales durante la década que comprende los años 2009 y 2019. De este modo, Galicia es la octava autonomía con mayor gasto en sanidad, educación y políticas sociales en términos porcentuales, ya que destina el 61,5 por ciento del total a estos apartados con un desembolso por habitante de 2.626,68 euros (décimo en el ranking).

No obstante, según refleja el informe, la evolución en términos porcentuales es negativa en Galicia (solo Navarra y Asturias arrojan resultado positivo). En este sentido, el gasto se contrajo un 4,9% pese al aumento de 59 euros en el gasto por habitante.

Por sectores, Galicia destinó en 2019 un 1,20% más (47,8 millones) a sanidad que en 2009 –un 34,6% del total de sus presupuestos– con un gasto por habitante de 1.475,87 euros, lo que sitúa a la comunidad gallega por encima de la media estatal en ambos apartados, si bien figura en undécimo lugar en el ranking de convergencia con los niveles previos a la crisis.

En educación, el porcentaje presupuestado en 2019 fue un 4,2% inferior a las cuentas autonómicas de 2009, lo que se traduce en 102,5 millones menos en gasto en el sistema educativas. Estas cifras relegan a Galicia al decimocuarto lugar en recuperación del gasto previo a la crisis solo por delante de Castilla y León (-8,1%), Cataluña (-12%) y Castilla La Mancha (-15,7%).

Por último, Galicia recuperó el 5,8 por ciento del desembolso que realizaba en 2009 en políticas sociales (41,9 millones de euros más). En total, la comunidad destina el 6,8 por ciento del total de sus presupuestos a este ámbito con un gasto por habitante de 283,81 euros.

últimas noticias

Investigan a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcoholemia y sufrió una salida de vía en la AP-9

La Guardia Civil de Pontevedra investiga a un camionero que superaba siete veces la...

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

Pesca.- La conselleira llama al sector a aplicar «innovación y tecnología» para lograr ventas y aumento de consumo

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la capacidad de la cadena mar-industria...

MÁS NOTICIAS

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...