InicioPOLÍTICABNG y PSdeG urgen medidas "concretas" ante el arranque del curso escolar...

BNG y PSdeG urgen medidas «concretas» ante el arranque del curso escolar y el PPdeG niega «improvisación»

Publicada el


BNG y PSdeG han urgido este martes a la Xunta a activar medidas y protocolos claros ante el arranque inmediato del curso escolar. Por su parte, el PPdeG ha negado «improvisación» y ha advertido de que la situación «cambiante» de la pandemia obliga a «adaptarse» de forma continua.

En declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara, la líder del BNG, Ana Pontón, ha subrayado la preocupación de las familias por el einicio del curso. «Miles de padres y madres están preocupadas ante la perspectiva de que sus hijos y hijas van a cruzar la puerta de colegios e institutos mientras el Gobierno sólo ofrece improvisación, bandazos y falta de protocolos claros pese a tener desde el 14 de marzo para preparar a la vuelta a las aulas», ha enfatizado.

Pontón considera que esta improvisación «deja desnudo» a Feijóo, que, bajo su punto de vista «está demostrando incapacidad para liderar la respuesta la esta crisis, anticiparse y dar respuestas claras» ante una ciudadanía expectante por una pandemia que sigue siendo «una amenaza para la salud».

La portavoz nacional del Bloque ve incomprensible que entre las «grandes medidas» figure escuchar al consejo escolar «24 horas antes de empezar el curso o que medidas que se anuncian un día al siguiente se suprimen». «Pedimos mucho más que titulares, pedimos medidas concretas y desde el BNG tenemos propuestas para hacer más segura a la vuelta a los centros en un curso que no va a ser convencional», ha recalcado.

Como propuestas, ha planteado varias cuestiones: reducir las ratios por aula, contratar más profesores porque «habrá que habilitar más aulas e incluso doblar turnos y habilitar un fondo extraordinario para garantizar el servicio de comedor, de madrugadores y las actividades extraescolares a todo el alumnado», y dar una respuesta de conciliación a los progenitores para aquellos casos en los que la pandemia obligue a que sus hijos tengan que estar en cuarentena a causa de un brote.

EMPEZAR «CON TODAS LAS GARANTÍAS POSIBLES»

Por su parte, el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha exigido a la Xunta que «no pase un minuto más» sin poner en marcha todas las medidas necesarias para programar un inicio del curso escolar «con todas las garantías posibles» para los menores, las familias y la comunidad educativa en su totalidad.

«Pasaron dos meses desde las elecciones, y la Xunta tiene que ponerse a trabajar y a tomar decisiones», ha destacado Gonzalo Caballero, quien subrayó que hay cuestiones «urgentes» en materia educativa, sanitaria, social y económica.

En lo que respecta a la vuelta a las aulas, ha criticado que «la Xunta no hizo los deberes en estos meses», hasta el punto de que hoy «aún no se sabe cuántos profesores se contrataron de manera adicional para reforzar el inicio del curso escolar ni sobre el resultado de sus PCR».

«Todos los padres y madres estamos muy preocupados porque Galicia es de las comunidades que menos hicieron, junto con Madrid», ha manifestado Caballero, muy crítico con que Galicia esté «a la cola de la acción necesaria» para dar «garantías» a la vuelta al colegio.

EL PPDEG RECHAZA «IMPROVISACIÓN»

Por su parte, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha defendido la actuación de la Xunta y ha subrayado que la pandemia pone sobre la mesa «momentos muy complicados de gestionar» puesto que da lugar a una situación «cambiante».

Por ello, ha apelado a «no confundir» una reacción para adaptarse con la «improvisación». A modo de ejemplo, ha apuntado que la propia comunidad científica se está adaptando con cuestiones como el adelanto temporal en el esparcimiento del virus.

«Esta situación cambiante requiere esfuerzos y aplicar los conocimientos que tenemos. También en lo que respecta a los protocolos del curso», ha esgrimido, antes de incidir en que las circunstancias no son habituales y, de hecho, la incidencia es diferente en función de la zona, ya que hay ciudades y comarcas «más afectadas por la expansión del virus».

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...