InicioECONOMÍAPharma Mar crea una nueva unidad de virología cuya prioridad será un...

Pharma Mar crea una nueva unidad de virología cuya prioridad será un tratamiento «eficaz» contra la covid

Publicada el


PharmaMar ha anunciado la creación de una nueva unidad de virología con el fin de investigar, desarrollar y aportar medicamentos en enfermedades víricas para las que todavía no hay tratamientos eficaces.

La prioridad actual de esta unidad está centrada en encontrar un tratamiento eficaz contra el SARS-CoV-2, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa apunta que está en fase de desarrollo clínico con su molécula plitidepsina como tratamiento contra la covid-19. En la actualidad, tiene en marcha un ensayo clínico para evaluar «la seguridad y eficacia de plitidepsina en tres niveles de dosis».

Espera que los resultados de este primer estudio estén disponibles durante el mes de octubre y añade que «plitidepsina ha demostrado en diferentes estudios preclínicos su eficacia contra el SARS-CoV-2 y otros tipos de coronavirus».

La molécula de PharmaMar ha sido investigada en ensayos in vitro en varios centros de investigación de referencia a nivel mundial como el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, el Instituto de Patógenos Emergentes del hospital Mount Sinai de Nueva York, el hospital Germans Trias i Pujol Barcelona y el Institut Pasteur de Corea4.

«Estos estudios preclínicos demuestran que plitidepsina in vitro elimina la carga viral de covid-19 a concentraciones nanomolares. Una molécula con potencia nanomolar, como es el caso de plitidepsina, obtiene la misma eficacia que una molécula con potencia micromolar, pero con una dosis más de mil veces inferior a ésta última», explica.

Según destaca el presidente de Pharma Mar, José María Fernández, «el mundo está viviendo diferentes tipos pandemias de virus en diferentes zonas» y «cada vez son más importantes y están teniendo un gran impacto social y económico».

«En la actualidad convivimos con virus en especies animales que son susceptibles de dar el salto de especie y acabar afectando al ser humano. Por este motivo, necesitamos estar preparados para combatir los virus que actualmente están afectando e impactando gravemente a la sociedad y a los virus que podrían venir en un futuro próximo. Esto, que es lo que ha pasado con el SARS-CoV-2, podría volver a pasar», advierte.

NOMBRAMIENTOS

La nueva unidad de virología será liderada por Belén Sopesén, doctora en farmacia por la Universidad Complutense de Madrid con un programa de desarrollo directivo en el IESE.

Vinculada a investigación y desarrollo farmacéutico desde 1997, se incorporó al grupo Pharma Mar en 2005 y desde 2020 es directora de asuntos corporativos del grupo.

Fue directora de investigación de mercados con anterioridad y ha ocupado además cargos directivos en dos empresas del grupo como directora general y consejera en representación de Pharma Mar de Xylazel y como directora general de Noscira S.A., otra compañía biotecnológica del grupo dedicada a la I+D de tratamientos innovadores para enfermedades neurodegenerativas.

Adicionalmente, es consejera en representación de Pharma Mar en Sylentis y consejera independiente de otra empresa biotecnológica.

Por otra parte, PharmaMar también ha anunciado el nombramiento de José María Jimeno como VP Global Head de la nueva unidad de la compañía.

Licenciado en Medicina y Cirugía, con especialidad en oncología médica por la Universidad de Zaragoza y doctor en farmacia por la Universidad Autónoma de Barcelona, asumirá la dirección clínica de esta nueva unidad de PharmaMar

En palabras de José María Jimeno, «la dirección clínica de la unidad de virología en Pharma Mar es un gran reto y una oportunidad para desarrollar el potencial terapéutico que ofrecen las moléculas de origen marino».

«Con nuestra amplia colección de muestras ahora podremos testar soluciones frente a otros virus y otras patologías emergentes», señala.Por su parte, ha explicado que «debido a esta creciente evolución de los virus en animales, los científicos están muy preocupados por la posibilidad de que den el salto de especie, como ha ocurrido en la actual pandemia».

Jimeno se incorporó a PharmaMar el pasado mes de julio y tiene una dilatada trayectoria en oncología médica y desarrollo clínico. Entre los años 1994 y 2008 lideró funciones como VP de Desarrollo Clínico en PharmaMar y es experto en el uso y comportamiento de plitidepsina.

«Tenemos una gran ilusión y esperanza puesta en esta nueva unidad de virología en PharmaMar. La compañía afronta un bonito y emocionante reto con el propósito de aportar soluciones innovadoras y eficaces para satisfacer necesidades médicas aún no cubiertas para los pacientes que sufren enfermedades víricas como la COVID-19 y otros virus emergentes», asegura José María Fernández, presidente de PharmaMar.

últimas noticias

Planas confirma que pedirá activar la reserva de crisis de la PAC para paliar los efectos de los incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado este miércoles que...

Marlaska pide no poner en riesgo la seguridad de ciclistas de la Vuelta por las protestas «legítimas» propalestinas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reclamado que "no se ponga en riesgo"...

El Clúster de Automoción de Galicia revalida por quinta vez consecutiva el sello de excelencia Gold Label

El Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) ha revalidado por quinta vez...

La Xunta promueve el patrimonio cultural y creativo de las ‘colaleiras’

La Fundación Artesanía de Galicia promueve un proyecto de colaboración entre la marca de...

MÁS NOTICIAS

El Clúster de Automoción de Galicia revalida por quinta vez consecutiva el sello de excelencia Gold Label

El Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) ha revalidado por quinta vez...

La producción industrial en Galicia crece un 6,3% en julio, cuatro puntos más de la media estatal

El Índice General de Producción Industrial (IPI) se disparó un 6,3% en julio en...

Inditex sube más de un 6% pese a moderar resultados, pero con «fuerte» inicio del tercer trimestre

Las acciones de Inditex avanzaban más de un 6% en la apertura de la...