InicioPOLÍTICALa ministra de Política Territorial apela a lograr el "máximo consenso" en...

La ministra de Política Territorial apela a lograr el «máximo consenso» en los PGE para tener «un presupuesto de país»

Publicada el


La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha vuelto a hacer un llamamiento para lograr el «máximo consenso» en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y lograr un «presupuesto de país».

En rueda de prensa, tras una reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada y los presidentes provinciales de Lugo, A Coruña y Pontevedra –el de Ourense, el popular José Manuel Baltar, se ausentó por motivos de agenda– ha incidido en que «todos estamos llamados a una reconstrucción de país». «El reto de país más importante en los últimos tiempos».

Y, para ello, ha dicho que se necesita «un presupuesto de país con el máximo consenso». Por ello, ha hecho una llamada «a la unidad y al entendimiento», ha remarcado ante el actual contexto de pandemia y en línea con lo expuesto en los últimos días durante su visita a Galicia.

COGOBERNANZA Y FEIJÓO

De nuevo, ha apelado también a la «cogobernanza». «Es el camino a seguir y el método es el diálogo», ha expuesto en su intervención en la que, preguntada en particular por la respuesta del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a este respecto, ha dicho que su relación con los presidentes autonómicos es «afable».

«Y de lealtad institucional», ha apostillado. Al hilo de ello, ha incidido en que «desde la legítima discrepancia» sí hay esa «lealtad» por parte de los presidentes autonómicos. «Es buscar el mínimo común de entendimiento», ha añadido Darias, quien ha reivindicado tener «altura de miras» en este contexto.

PAPEL DE DIPUTACIONES Y AYUNTAMIENTOS

Tras su reunión con los representantes de las diputaciones provinciales gallegas, la ministra ha querido también ensalzar la labor que estos organismos y las entidades locales están realizando. En particular, de las instituciones provinciales ha destacado su trabajo de «coordinación y asesoramiento» a los municipios.

Ya en relación a estos últimos ha vuelto a recordar que el Ejecutivo ha ampliado las ayudas por los daños causados por las catástrofes naturales a las producidas entre abril de 2019 y el 31 de marzo de este año.

Una convocatoria que, según ha precisado, se hará en octubre y con un dotación económica de más de 200 millones. Las ayudas estarán destinadas a la recuperación de infraestructuras municipales o la red viaria afectada por estas catástrofes.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...