InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl número de pacientes hospitalizados sube a 193 en Galicia, 17 de...

El número de pacientes hospitalizados sube a 193 en Galicia, 17 de ellos en la UCI

Publicada el


El número de pacientes diagnosticados con COVID-19 ingresados en centros hospitalarios gallegos se ha incrementado a 193, ocho más que este viernes, de acuerdo con los datos de las siete áreas sanitarias gallegas. De ellos, 17 permanecen en la UCI, dos más que en la jornada anterior.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña y Cee es la que concentra un mayor número de ingresos, con 66, de los que cinco son personas que están en cuidados intensivos –una menos que ayer–, todas ellas en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Entre las que están en planta, hay 51 en este mismo centro, tres en el Hospital Modelo y siete en el de Cee.

En el área sanitaria de Ourense, por su parte, hay cinco pacientes ingresados en la UCI –uno más que el viernes– y 25 en planta, todos ellos en el Hospital Universitario de Ourense; mientras que en la de Lugo hay 57 personas hospitalizadas en total –13 más–, de las que cuatro se encuentran en la UCI del Lucus Augusti –una más que el viernes–. En este mismo centro hay 49 ingresados en planta, tres en el Hospital da Mariña y uno en el Hospital de Monforte.

Por su parte, en el área sanitaria de Santiago 14 pacientes requieren hospitalización, uno de ellos en cuidados intensivos –igual que ayer–. Todos están en el Hospital Clínico. En el caso de Vigo, se mantiene un ingreso en la UCI de Povisa y 13 hospitalizados en planta en el área –10 en el Cunqueiro, dos en Povisa y uno en Fátima–.

Finalmente, en el área de Pontevedra y O Salnés figura un paciente ingresado en la UCI del Hospital Montecelo y seis personas con COVID en planta del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, mientras que en Ferrol se mantienen, como en jornadas anteriores, seis hospitalizados, ninguno de ellos en UCI.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

Rural.- El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

Rural.-Apicultores plantean el traslado de sus abejas fuera de Ourense por los incendios: «Ahora no tienen donde comer»

La ola de incendios en la provincia de Ourense ha generado daños en prácticamente...