InicioActualidadEl gobierno de Santiago confía en que se reabra el proceso sobre...

El gobierno de Santiago confía en que se reabra el proceso sobre las estatuas del Mestre Mateo en posesión de los Franco

Publicada el


ç

El gobierno local de Santiago de Compostela confía en que se reabra el procedimiento judicial sobre las estatuas del Mestre Mateo en la actualidad en posesión de los herederos del dictador Francisco Franco para poder aportar la documentación que «acredita sin ningún género de duda» que las piezas «son propiedad del ayuntamiento y son fruto de una apropiación indebida».

Así se ha expresado el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, en una rueda de prensa celebrada este viernes, días después de conocerse la sentencia que, en primera instancia, da la razón al Estado en su litigio con la familia Franco por la titularidad del Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña).

Cuestionado al respecto, el regidor ha diferenciado entre ambos procesos (Meirás y las estatutas de Abraham e Isaac) porque «parten de posiciones muy diferentes» dado que, según Bugallo, el procedimiento abierto por el ayuntamiento santiagués durante la anterior etapa se produjo «en un momento en el que no hay documentación que sustentase esa petición» y que ésta se consiguió «a lo largo del proceso».

Por ello, y tras subrayar que el gobierno local defiende «con rotuntidad» y puede «acreditar sin ningún género de duda» que las piezas «son del ayuntamiento», ha manifestado que el «problema» es que en la fase judicial en la que se encuentra el proceso no puede aportarse dicha documentación.

Y es que a finales del pasado año la Audiencia Provincial de Madrid ha dado la razón, tal y como hizo el juzgado número 41 de Madrid en primera instancia, a los herederos del dictador Francisco Franco sobre las estatuas obra del Mestre Mateo.

La decisión fue recurrida por el gobierno local, que quiere que se proceda a la reapertura del procedimiento para poder «aportar» la documentación.

«Esas esculturas no tengo duda de que son propiedad de los ciudadanos de Santiago. La única duda razonable es si fue una apropiación personal o fue de la Jefatura del Estado. En ese caso, serían de todos los españoles», ha manifestado Bugallo, quien ha defendido que el ayuntamiento «siempre fue a por todas» en este litigio contra los herederos del dictador.

últimas noticias

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

La DGT empieza este lunes en Galicia una campaña de control de velocidad en las vías convencionales y zonas urbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes, día 7, una campaña de...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...