InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta incorpora Baleares, Castilla y León y La Rioja a su...

La Xunta incorpora Baleares, Castilla y León y La Rioja a su registro obligatorio de viajeros

Publicada el


La Xunta ha incorporado a Baleares, Castilla y León y La Rioja al listado de regiones españolas cuyos viajeros deben registrarse de forma obligatoria al llegar a territorio gallego y que se suman a los procedentes de Aragón, Madrid, Navarra y País Vasco.

Así lo recoge una resolución publicada en la tarde de este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que actualiza el listado de países y comunidades autónomas consideradas de «alta incidencia» de COVID en comparación con Galicia.

En esta ocasión, del listado no se suprime ninguna región española, si no que se incrementan las de obligada comunicación con tres más, hasta siete.

Además, entre las novedades, Sanidade incorpora a la obligación de comunicación en Europa a los viajeros procedentes de Andorra y Gibraltar, que se suman a Kosovo y Azerbaiyán. Ya no tendrán que hacerlo los que hayan estado en Islas Feroe.

Del mismo modo, deben cumplimentar ese registro los viajeros procedentes de cualquier país africano, y los que lleguen de ciertos países del continente americano. En este último caso, del listado sale Estados Unidos, cuyos viajeros ya no deben ponerlo en conocimiento de la Xunta, y se incorporan Bahamas y Costa Rica.

Finalmente, deberán registrarse las personas que lleguen a Galicia y hayan estado en las semanas anteriores en ciertos países asiáticos, como India, Irán, Irak, Palestina, Filipinas, Siria, Tailandia o Vietnam, entre otros, dado que este apartado del listado no experimenta cambios.

La Xunta implantó la obligación de registro de visitantes desde finales del mes de julio y el listado de regiones y países considerados de alta incidencia de coronavirus se ha ido actualizando. De hecho, el pasado 5 de agosto se publicó una resolución en la que se eliminaba de ese listado a Portugal y a la comunidad autónoma de La Rioja — que ahora vuelve a incorporarse–, y se incluía Madrid. El 19 de agosto se eliminó de este listado a Cataluña.

últimas noticias

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del gallego en la UE y denuncia «discriminación» hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España...

Cuatro heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AP-9F, a su paso por Bergondo (A Coruña)

Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración en un accidente con tres vehículos...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar el borrador del futuro plan estatal de Vivienda

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El gobierno local de Santiago acusa al PPdeG de «utilizar las Medallas de Galicia» para «blanquear la monarquía»

La portavoz del gobierno local de Santiago de Compostela, Míriam Louzao, ha acusado este...

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...