InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta traslada al Ayuntamiento de Vigo los aspectos urbanísticos que tendrá...

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Vigo los aspectos urbanísticos que tendrá que revisar en el borrador del PGOM

Publicada el


La Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo de la Xunta de Galicia ha trasladado este jueves al Ayuntamiento de Vigo el informe en el que analiza el borrador del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), y en el que se indican los aspectos que «deberán ser revisados».

Así, a través de un comunicado, la administración autonómica ha señalado que este jueves se ha dado a conocer ese informe, en una reunión convocada por el Ayuntamiento para la constitución de la comisión de seguimiento del PGOM (una comisión cuya creación estaba prevista en el convenio firmado entre ambas administraciones para la cofinanciación de los trabajos de redacción del nuevo planeamiento, por el que la Xunta aporta algo más de un millón de euros).

Con respecto al informe sobre el borrador del PGOM, la Xunta señala algunas cuestiones que deben revisarse, como la información respecto de las redes de servicios en ámbitos de suelo urbano, la adaptación plena del documento a la Lei do Solo (en cuanto a la clasificación del suelo rústico), o la articulación de aspectos referidos a espacios costeros y su encuadre en el Plan de Ordenación do Litoral.

Tras la emisión del informe y realizadas las consultas correspondientes a Urbanismo de la Xunta, la Dirección Xeral de Calidad Ambiental e Cambio Climático «está ya en disposición de formular el documento de alcance del estudio ambiental estratégico». Ese estudio ambiental debe incluir a todas las administraciones que deban emitir informe sectorial, según la legislación aplicable.

Para formular dicho documento, este departamento de Medio Ambiente dispone de un plazo de dos meses, aunque la Xunta ha confirmado que podrá contar con el mismo a finales de septiembre. A partir de ahí, el Ayuntamiento deberá elaborar el estudio ambiental estratégico atendiendo a los criterios contenidos en ese informe de la Xunta, y aplicando la legislación vigente.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...