InicioSOCIEDADEl alcalde enmarca la petición de que Font declare por el accidente...

El alcalde enmarca la petición de que Font declare por el accidente de O Marisquiño en la línea de defensa del Puerto

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha enmarcado la petición de la Abogacía del Estado de que declare ante el juzgado el concejal Carlos López Font (en relación con el accidente ocurrido en O Marisquiño en agosto de 2018) dentro de la «línea de defensa» del Puerto.

Así lo ha trasladado el regidor en una rueda de prensa, a preguntas de los medios sobre esa petición, que la Abogacía del Estado argumenta recordado que el Ayuntamiento de Vigo autorizó la celebración del concierto en un espacio que estaba degradado y dañado en su estructura (un paseo sobre un muelle), «sin realizar previamente ningún tipo de pesquisa o inspección para examinar sus condiciones de seguridad».

En ese sentido, el abogado que representa al Puerto de Vigo ha insistido en que el mantenimiento de ese espacio era responsabilidad de la administración municipal, en virtud del convenio llamado ‘Abrir Vigo al Mar’, y que la autorización dada por la Autoridad Portuaria a la organización del festival se refería de modo genérico a los espacios portuarios, sin hacer alusión concreta a ese muelle.

La autorización que el Ayuntamiento otorgó para esa actuación fue firmada el 1 de agosto de 2018 por el entonces concejal de Seguridad, Carlos López Font. Por ello, el Puerto ha pedido que sea llamado a declarar ante el juzgado de instrucción 3 de Vigo, que coordina la investigación sobre el accidente (en la que ya hay investigados varios técnicos del Ayuntamiento y del Puerto), y también ha pedido la comparecencia de otro técnico municipal.

«ABOGADO DE UNA PARTE»

Cuestionado acerca de esta petición, Abel Caballero ha precisado que el abogado del Estado «es abogado de una parte», «pagado por el Puerto», y «no es imparcial». «Supongo que es parte de su línea de defensa», ha señalado.

En todo caso, el regidor olívico ha vuelto a insistir en que el lugar del accidente «era un muelle y los muelles son indefectiblemente de los puertos, no de las ciudades». «No hay que ser muy espabilado, ni siquiera tener mucho conocimiento», ha zanjado.

El derrumbe de parte del paseo construido sobre un muelle en el Puerto de Vigo tuvo lugar durante la celebración de un concierto en la madrugada del 13 de agosto de 2018, en el festival O Marisquiño, y unas 400 personas resultaron heridas.

Los informes periciales determinaron que el siniestro se produjo por el mal estado de la estructura del paseo y los pilares que sostenían ese muelle. En los últimos dos años, Puerto y Ayuntamiento se han acusado mutuamente de ser responsables de esa falta de mantenimiento, y así lo han mantenido tanto en una comisión de investigación que tuvo lugar en el Parlamento de Galicia como en los propios tribunales.

últimas noticias

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...