InicioEDUCACIÓN Y SANIDADTres nuevos brotes en la provincia de Ourense suman 13 positivos

Tres nuevos brotes en la provincia de Ourense suman 13 positivos

Publicada el


Las autoridades sanitarias han informado este miércoles de tres nuevos brotes detectados en la provincia de Ourense y que suman 13 casos activos de COVID-19.

En concreto, según han informado fuentes del área sanitaria, se ha detectado un nuevo brote en el Ayuntamiento de Ourense que afecta a cuatro hombres de 30 y 31 años, todos ellos ya en aislamiento.

Además, en el municipio de Cea hay un nuevo brote familiar con seis positivos: dos hombres de 34 y 56 años, tres mujeres de 33, 35 y 56 y un menor.

Finalmente, en Riós también hay un nuevo brote familiar que, por el momento, afecta a cuatro personas: tres mujeres de 77, 44 y 74 años y un hombre de 80 años.

últimas noticias

BiciCoruña duplica sus estaciones en tres años y apuesta por un servicio 100% sostenible

BiciCoruña ha duplicado sus estaciones en tres años, que han pasado de 23 a...

Detenido en Vigo un conductor de patinete que circulaba drogado y con más de 20 gramos de estupefacientes

La Policía Local de Vigo detuvo el pasado sábado, día 12 de julio, a...

Besteiro denuncia la «amenaza privatizadora» del PP en las empresas públicas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado en la mañana...

El aeropuerto de Santiago pierde más de 200.000 pasajeros en el primer semestre, mientras repuntan en Vigo y A Coruña

El aeropuerto de Santiago registró una pérdida de más de 200.000 pasajeros (-13,5%) en...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...