InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAlcaldes de los nuevos municipios con restricciones apelan a la colaboración ciudadana...

Alcaldes de los nuevos municipios con restricciones apelan a la colaboración ciudadana y la precaución

Publicada el


Alcaldes de los nuevos municipios con restricciones sanitarias para frenar los contagios de COVID-19 — Santiago de Compostela, Ourense, Santa Comba, Carballo y A Laracha — han apelado a la colaboración ciudadana y a la prudencia.

Mientras los municipios de la comarca de A Coruña en las que dejan de aplicarse, Abegondo, Bergondo, Carral y Sada, han pedido «cautela» a la ciudadanía, aunque subrayan que «los esfuerzos están dando sus frutos».

En Ourense, consultados por Europa Press, han evitado hacer una valoración. Otros regidores, como el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, han instado a «todos» a respetar las normas «y a colaborar con la administración pública» para garantizar las medidas sanitarias.

El regidor compostelano ha querido también trasladar un mensaje de «tranquilidad», aunque ha admitido la existencia de «algún problema» en esta ciudad, que ha vinculado con personas «que vuelven de vacaciones o que desarrollan actividades en Santiago».

«Algo previsible con lo que ya contabamos», ha añadido. También ha pedido cumplir las normas no solo en el puesto de trabajo o al hacer deporte, sino también «al salir a la calle» o al quedar «con los amigos».

«TRANSPARENCIA» EN LOS DATOS

Por su parte, el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, ha apelado al cumplimiento de las medidas sanitarias y ha solicitado la «colaboración» de la ciudadanía. «La gente es bastante respetuosa», ha dicho, no obstante, y tras ratificar que en este municipio se han intensificado los controles.

El regidor ha aprovechado también para pedir «transparencia» lamentando, según ha expuesto, que no se le facilitasen los datos requeridos «para conocer la evolución en la localidad», ha dicho sobre la incidencia del coronavirus.

El alcalde de Laracha, José Manuel López, ha asegurado que las restricciones afectarán a la feria de Paiosaco, que estará destinada «solo a productos de alimentación y del campo», así como las fiestas de la Milagrosa de Caión, en lo que se refiere a las limitaciones impuestas para la celebración de las misas o a la organización de actos lúdicos. «Lo que queremos es que las medidas eviten más contagios», ha añadido.

«CAUTELA» EN A CORUÑA

En el caso de los municipios de la comarca de A Coruña donde se han levantado las restricciones muestran cautela. «Esto no ha terminado», advierte el regidor de Sada, Benito Portela. Por ello, apela a la «responsabilidad individual para frenar la transmisión» del virus. «Hay que impedir que se produzca un aumento», ha insistido a Europa Press.

Desde Bergondo, su alcaldesa, Alejandra Pérez, muestra su satisfacción por la evolución en este municipio. «Aún así tenemos que seguir teniendo mucha cautela porque, además, ahora habrá incorporaciones a los trabajos y el alumnado volverá a las aulas», añade. Por ello, incide en el uso de elementos como la mascarilla y pide «no relajarse».

El alcalde de Carral, Javier Gestal, remarca que el hecho de que se levanten las restricciones supone que en este municipio «los ciudadanos están cumpliendo las medidas restrictivas». «Pero hay que seguir manteniendo la alerta para que la tendencia positiva continúe», recalca.

Su homólogo de Abegondo, José Antonio Santiso, ve «positiva» la decisión de la Xunta al considerar que las medidas han servido «para mitigar en la medida de lo posible el avance del COVID», aunque recalca, como los demás, la importancia de no bajar la guardia.

últimas noticias

Digital.- El director del CDTI reivindica la innovación para el impulso industrial en Galicia

El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), José...

Adif adjudica por 3,4 millones actuaciones para reforzar la fiabilidad de la red de ancho métrico de Galicia

Adif ha adjudicado, por 3,4 millones de euros, actuaciones para reforzar y consolidar diversas...

Feministas piden trasladar al Meixoeiro el servicio de reproducción asistida ante su «paralización» por falta de espacio

Resposta Feminista ha pedido este lunes el traslado al hospital Meixoeiro de Vigo el...

Decenas de personas arropan a Leonor al recibir la Medalla de Galicia: «Es una maravilla disfrutar de la próxima reina»

Decenas de curiosos han recibido en la Praza do Obradoiro a la princesa Leonor,...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...