InicioECONOMÍASindicatos advierten "más pobreza y exclusión social" y piden "asegurar la reincorporación...

Sindicatos advierten «más pobreza y exclusión social» y piden «asegurar la reincorporación de los trabajadores»

Publicada el


Los sindicatos han advertido de la existencia de «más pobreza y exclusión social» en Galicia a raíz de los datos del paro registrado. Por ello, y en el contexto de la pandemia de la covid-19, han reclamado «asegurar la reincorporación de los trabajadores».

En rueda de prensa, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha lamentado «el drama real» de aquellos que sufrieron despidos «despiadados» debido a la crisis sanitaria, y ha remarcado la «urgencia» de derogar la reforma laboral y que las empresas tengan la «obligación» de reincorporar a los trabajadores en expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE).

Además, ha mostrado su «preocupación» por la «inacción» de la Xunta, que «transfiere sus responsabilidades al Gobierno del Estado» ante la actual coyuntura. La situación, ha subrayado, «no se resuelve con un llamamiento al diálogo social», y es necesario cubrir a las personas sin ningún tipo de prestación, que de acuerdo con los datos de la central nacionalista se sitúan en el 62% de los trabajadores.

Por su parte, UGT ha destacado que «es preciso frenar la pandemia y asegurar la reincorporación de los trabajadores con seguridad», también mediante la «reversión» de la reforma laboral y una política económica «expansiva».

A través de un comunicado de prensa, esta organización lamenta la «magnitud» de los efectos de la covid-19 en el empleo y en la economía, y, por su parte, reivindica «el inicio del diálogo social para establecer un plan de choque por el empleo de calidad para una reconstrucción social justa».

Mientras, CC.OO. avisa de que «la precariedad y la intensa rotación en el empleo explican» la actual situación, pues «en el último mes se hicieron nueve contratos por cada alta en la Seguridad Social».

«Es muy preocupante», en palabras de la secretaria de Emprego e Previsión Social del sindicato, Maica Bouza, porque «evidencia la finalización de la contratación de temporada y la minoración de la actividad económica».

«Si a esto se añade la situación sanitaria, con nuevos rebrotes no controlados, nos encontramos con la necesidad urgente de medidas de estímulo a la actividad, de mantenimiento del empleo y de apoyo a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal», ha subrayado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...