InicioPOLÍTICAEl BNG de Santiago da 15 días a Bugallo para que presente...

El BNG de Santiago da 15 días a Bugallo para que presente un borrador sobre el que negociar el presupuesto para 2021

Publicada el


La portavoz local del BNG en Santiago, Goretti Sanmartín, ha dado de plazo 15 días al gobierno municipal, con el alcalde Xosé Sánchez Bugallo al frente, para que presente un borrador sobre el que negociar el presupuesto de la ciudad para el año que viene.

«Esperamos que hicieran los deberes y que tengan ese borrador para ser entregado en los próximos días», ha destacado Sanmartín este martes en rueda de prensa.

Por su parte, el Bloque tiene «preparado» un documento con sus propuestas y las «líneas fundamentales» por las que apuesta, entre las que ha hecho hincapié en la protección social en el actual contexto de emergencia.

A juicio de la portavoz nacionalista, las cuentas del Ayuntamiento «deben aprobarse este año» y «cuanto antes se aprueben, mejor». De hecho, ha opinado que «para que todo fuese bien sería bueno que se aprobasen en el mes de noviembre».

En cualquier caso, considera que «en los primeros 15 días de septiembre debería estar encima de la mesa un borrador para comenzar a trabajar con él».

«Es el gobierno el que tiene que mover ficha y convocarnos a una reunión para decirnos nuestras previsiones son estas, esta es la cantidad con la que contamos y pensamos hacer a, b y c. Que nos den un borrador sobre el que podamos trabajar», ha incidido.

De este modo ha demandado esa «reunión urgente» entre alcaldía y los grupos políticos, para «negociar» unos presupuestos que «tienen que estar a la altura de lo que Santiago necesita».

Además de este «diálogo», Goretti Sanmartín ha solicitado que los presupuestos «tienen que abrirse a la participación vecinal» y después de celebrar un debate sobre el estado del ayuntamiento.

PROPUESTAS DEL BLOQUE

Por parte del BNG, apuestan por introducir «mejoras fiscales, ambientales, sociales y urbanísticas», con prioridades como la enseñanza, el deporte, la cultura y la protección social en un contexto de emergencia social.

También aboga por incorporar mecanismos de inspección, control y seguimiento de los contratos externalizados, para evitar «incumplimientos».

Sobre proyectos concretos, entre otros, ha citado el nuevo centro para personas sin hogar, que «tiene que ser una realidad», y un plan de actividades extraescolares que, dada la situación, entiende que «tiene que asumirlo el ayuntamiento».

últimas noticias

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

Trasladada con quemaduras una persona tras arder una caravana en una playa de Bueu (Pontevedra)

Una persona ha sido trasladada al hospital tras sufrir quemaduras a causa de un...

Interceptan a 600 millas de Canarias un buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

Agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional han abordado este octubre...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a Rueda de intentar «controlar políticamente» el IGE al querer «eliminar» la representación de la oposición

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha denunciado este domingo lo que...

El PPdeG preguntará al Gobierno este martes si «tiene voluntad» de tramitar el rescate de la AP-9

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) se dirigirá al Gobierno central el próximo martes,...

La senadora del BNG insta al Gobierno a «cumplir la ley» y «agilizar» el proceso de recuperación de la isla de Toralla

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a "agilizar"...