InicioPOLÍTICAEl BNG de Santiago da 15 días a Bugallo para que presente...

El BNG de Santiago da 15 días a Bugallo para que presente un borrador sobre el que negociar el presupuesto para 2021

Publicada el


La portavoz local del BNG en Santiago, Goretti Sanmartín, ha dado de plazo 15 días al gobierno municipal, con el alcalde Xosé Sánchez Bugallo al frente, para que presente un borrador sobre el que negociar el presupuesto de la ciudad para el año que viene.

«Esperamos que hicieran los deberes y que tengan ese borrador para ser entregado en los próximos días», ha destacado Sanmartín este martes en rueda de prensa.

Por su parte, el Bloque tiene «preparado» un documento con sus propuestas y las «líneas fundamentales» por las que apuesta, entre las que ha hecho hincapié en la protección social en el actual contexto de emergencia.

A juicio de la portavoz nacionalista, las cuentas del Ayuntamiento «deben aprobarse este año» y «cuanto antes se aprueben, mejor». De hecho, ha opinado que «para que todo fuese bien sería bueno que se aprobasen en el mes de noviembre».

En cualquier caso, considera que «en los primeros 15 días de septiembre debería estar encima de la mesa un borrador para comenzar a trabajar con él».

«Es el gobierno el que tiene que mover ficha y convocarnos a una reunión para decirnos nuestras previsiones son estas, esta es la cantidad con la que contamos y pensamos hacer a, b y c. Que nos den un borrador sobre el que podamos trabajar», ha incidido.

De este modo ha demandado esa «reunión urgente» entre alcaldía y los grupos políticos, para «negociar» unos presupuestos que «tienen que estar a la altura de lo que Santiago necesita».

Además de este «diálogo», Goretti Sanmartín ha solicitado que los presupuestos «tienen que abrirse a la participación vecinal» y después de celebrar un debate sobre el estado del ayuntamiento.

PROPUESTAS DEL BLOQUE

Por parte del BNG, apuestan por introducir «mejoras fiscales, ambientales, sociales y urbanísticas», con prioridades como la enseñanza, el deporte, la cultura y la protección social en un contexto de emergencia social.

También aboga por incorporar mecanismos de inspección, control y seguimiento de los contratos externalizados, para evitar «incumplimientos».

Sobre proyectos concretos, entre otros, ha citado el nuevo centro para personas sin hogar, que «tiene que ser una realidad», y un plan de actividades extraescolares que, dada la situación, entiende que «tiene que asumirlo el ayuntamiento».

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...