InicioECONOMÍALa Xunta pide a Alcoa y Liberty "que agilicen las negociaciones" y...

La Xunta pide a Alcoa y Liberty «que agilicen las negociaciones» y al Gobierno «un precio eléctrico competitivo»

Publicada el


La Xunta pide a Alcoa y Liberty House «que agilicen las negociaciones» y al Gobierno central «que fije un precio eléctrico competitivo que permita reducir los costes energéticos» de factorías como la de A Mariña de Lugo.

El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha participado este viernes mediante videconferencia en una nueva reunión de la mesa multilateral de Alcoa San Cibrao.

En el encuentro, según señala la consellería en un comunicado de prensa, Conde ha recordado la «importancia» de aprobar el estatuto del consumidor electrointensivo, avanzar en la autorización de las compensaciones por costes indirectos de dióxido de carbono hasta el máximo que permite la Unión Europea y en la puesta en marcha del nuevo mecanismo de gestión de la demanda que sustituya la puja por interrumpibilidad.

Además, ha concretado su «compromiso» de evaluar los proyectos del plan industrial de Liberty House «que finalmente pudiesen optar al Fondo Europeo de Recuperación».

Asimismo, ha trasladado de nuevo la colaboración del Gobierno gallego, «abierto a cooperar y formar parte de la solución si pasa por un proyecto viable y de futuro que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo y de la actividad de una factoría esencial para A Mariña».

COMITÉ DE EMPRESA

Por su parte, el comité de empresa ha emitido otro comunicado tras la reunión en el que advierte de que «actualmente aún se mantiene un notable distanciamiento entre ambas partes». Según señala, además, el grupo al que pertenece Liberty «sigue insistiendo en los derechos sobre la planta de Alúmina».

Al respecto, Alcoa y Liberty se reunirán de nuevo en la tarde de este viernes e «intentarán acercar posturas para llegar a un acuerdo y finalizar esta fase», según los representantes de los trabajadores.

A partir de este sábado y hasta el 11 de septiembre abarca la segunda fase del proceso, en la que, según recuerda el comité, «se entra a analizar el detalle de los aspectos de la compra». De ahí hasta el 27 llegaría la última etapa para concretar el contrato de compraventa.

En paralelo a estas reuniones, el comité de empresa solicitará reuniones de seguimiento al grupo GFG Alliance en las que «se podrá valorar la información requerida por ambas partes».

últimas noticias

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

MÁS NOTICIAS

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...

Pesca.- La Xunta destaca la apuesta de Congalsa por la innovación como «referente» en el sector de la transformación

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha visitado este jueves Congalsa, entidad dedicada a...