InicioECONOMÍAUnos 20 locales de ocio nocturno piden cambiar de licencia al Ayuntamiento...

Unos 20 locales de ocio nocturno piden cambiar de licencia al Ayuntamiento de Santiago, que facilitará a los que cumplan

Publicada el


Un total de 21 establecimientos relacionados con el ocio nocturno han solicitado el cambio de licencia al Ayuntamiento de Santiago, que facilitará este trámite a través de una declaración responsable a todos aquellos locales que cumplan las normas requeridas.

De ello ha informado este viernes en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, quien ha explicado que, tras el cierre del ocio nocturno por parte de la Xunta el pasado día 15 de agosto, el sector les plantó la búsqueda de soluciones para «evitar el cierre de la actividad económica».

Sobre este punto, ha señalado que, tras una conversación con el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, considera que hay un «criterio compartido» de que no se trata de que se cierren los establecimientos sino de que «no se desarrolle la actividad de ocio nocturno», por lo que cree que «terrazas, mesas y sillas» podrían «seguir operativos siempre que se cumpla la normativa».

En este sentido, y en tanto la Xunta no «revise la normativa» como hacen «otras comunidades como Castilla y León», ha indicado que el Ayuntamiento de Santiago «habilitará formulas a su alcance para facilitar que aquellos establecimientos susceptibles de cumplir esa normativa puedan acogerse a ellas a través de una ampliación de licencia».

«Un establecimiento que tenga terraza, que cumpla requisitos como tener mesas y sillas en el interior, puede solicitar la ampliación y pedir la de café-bar adicional o complementaria a través de una declaración responsable», ha indicado consciente de que aquellos que «no tienen sillas, terraza o espacios habilitados, difícilmente van a poder cumplir esa normativa».

De este modo, ha señalado que la solución se habilita para los casos en los que «legalmente es posible» a través de la declaración responsable y ha subrayado que el Consistorio «verificará» que se cumplen los requisitos. «Si se cumplen, se convalidará; en el caso de que no, se ordenará el cierre», ha manifestado.

Bugallo ha sostenido que el Ayuntamiento busca «priorizar la seguridad», «con absoluto respeto a la normativa que emite la Xunta».

últimas noticias

La Xunta abre el plazo para solicitar ayudas para el carné de conducir para coches y motos

La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las ayudas para...

Rural.- Vecinos logran frenar el fuego que entró a Ourense por Zamora y proteger un bosque de tejos centenarios

Un incendio originado en el municipio de Porto, en Zamora, traspasó la frontera con...

La atención médica de Manzaneda y San Xoán de Río dejará desde este miércoles de estar centralizada en Trives

El Sergas ha acordado que desde este miércoles deja de estar centralizada la atención...

Rural.- El subdelegado del Gobierno en Ourense pone en valor la labor de la Brigada Paracaista contra los incendios

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Ourense, Eladio Santos, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...