InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación cuenta con tener su protocolo adaptado y preparado "al cien por...

Educación cuenta con tener su protocolo adaptado y preparado «al cien por cien» la próxima semana

Publicada el


La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha asegurado que el protocolo definitivo del Gobierno gallego para el curso académico estará «preparado» y al «cien por cien» para principios de la próxima semana, dado que el texto es «el más exhaustivo» de todas las comunidades y requerirá matizar unos «puntos mínimos» para adaptarse al acuerdo alcanzado este jueves entre los ejecutivos autonómicos y el Estado.

En una entrevista con la Radio Galega, Pomar ha destacado el trabajo desarrollado por la comunidad gallega, que se «adelantó» a algunas de las nuevas medidas planteadas por el Gobierno central, como la mascarilla obligatoria para mayores de seis años, y ha incidido en que el curso empezará según lo planeado a partir del 10 de septiembre en infantil y primaria, salvo que las autoridades sanitarias digan lo contrario.

Todavía quedan por definir algunos detalles y ultimar la gestión de los casos, para determinar conceptos como contacto estrecho, próximo, como se realizará el cierre de aulas y el momento en el que se deben adoptar estas decisiones.

En todo caso, para la titular de Educación, es «fundamental» recuperar la presencialidad, sobre todo para el alumnado de menor edad y teniendo en cuenta su importancia a nivel «socioemocional». En este sentido, ha apelado a la «responsabilidad individual y social», puesto que será clave para frenar la expansión del virus.

En el caso de presentar síntomas, las familias tendrán que ponerse en contacto con el centro y remitir un justificante, por lo que estos casos no contarán como faltas. Este procedimiento se llevará a cabo, también, en los casos de cuarentenas, y se garantizará la conexión y la organización de tareas.

PREPARACIÓN DEL CURSO

Pomar ha asegurado que la Xunta apuesta «con fuerza» por profesores de refuerzo, con 600 más a través de los contratos programa, y otros 200 más en infantil y primaria para llevar a cabo la cobertura de las 150 unidades nuevas.

Las universidades, por su parte, arrancarán algo «más tarde de lo habitual» debido a la celebración de la convocatoria extraordinaria de la ABAU, y Pomar ha avanzado que cuenta con reunirse o comunicarse con los rectores en próximas fechas. En todo caso, se ha mostrado «convencida» de que las instituciones académicas tendrán «todo en orden» y estarán «muy alerta», cada una con sus propios planes de contingencia y su modelo para combinar la presencialidad con la teleformación en los casos en los que sea necesario.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...