InicioPOLÍTICAEl BNG promete llevar al Parlamento gallego las demandas estratégicas de Vigo...

El BNG promete llevar al Parlamento gallego las demandas estratégicas de Vigo y «romper» con la confrontación

Publicada el


El BNG ha trasladado este jueves en Vigo su compromiso de «hacer valer» las demandas de la ciudad en el Parlamento de Galicia y de «romper la confrontación» que, desde hace años, preside las relaciones entre el Ayuntamiento olívico y el gobierno gallego.

Así lo han apuntado las diputadas nacionalistas Carmela González y Alexandra Fernández, que han expuesto sus líneas estratégicas de trabajo en la cámara autonómica para acabar con el «abandono» de Vigo por parte de la Xunta de Núñez Feijóo.

Así, Carmela González ha explicado que el BNG pondrá sobre la mesa, entre otras necesidades, la urgencia de aprobar un plan industrial para la comarca, que permita impulsar sectores clave como la automoción o el naval. A ese respecto, ha reclamado la construcción de un centro de reparación naval en la ría, la intervención pública en los astilleros o el cese del actual presidente del Puerto, Enrique López Veiga, porque es el «principal obstáculo» al desarrollo de la construcción naval.

También ha apostado por el desarrollo de la Plisan, la conexión ferroviaria del Puerto, medidas «urgentes» en el ámbito laboral para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia o planes de apoyo al pequeño y mediano comercio.

Por su parte, en el ámbito social, Alexandra Fernández ha trasladado la necesidad de defender los servicios públicos, frente al modelo «neoliberal» del PP y a sus «privatizaciones». A ese respecto, ha reclamado que el Hospital Álvaro Cunqueiro sea «cien por cien público» y una mayor inversión en la red de Atención Primaria.

También ha demandado inversión en infraestructuras sanitarias, educativas y sociales; una mayor dotación de plazas en servicios públicos como escuelas infantiles o residencias de mayores y un parque público de viviendas «para que ninguna familia se quede en la calle».

Finalmente, Alexandra Fernández ha subrayado la importancia de que Vigo sea motor de dinamización no solo de Galicia sino dentro de la propia comarca y, para ello, ha incidido, es «fundamental» la puesta en marcha del Área Metropolitana como «espacio de cooperación con competencias y recursos», así como una «reflexión profunda» acerca del modelo de transporte metropolitano.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...