InicioPOLÍTICALa campaña Volta ao Cole del Ayuntamiento de Pontevedra anima a consumir...

La campaña Volta ao Cole del Ayuntamiento de Pontevedra anima a consumir en el comercio local en «un año muy difícil»

Publicada el


La segunda campaña de promoción del comercio local Volta ao Cole, organizada por la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Pontevedra, se ha presentado para «llevar un mensaje positivo a la ciudadanía, las familias y los niños», para que estos «comiencen con alegría» en las aulas. Se trata de una iniciativa para «ayudar a las familias desde el punto de vista económico», ha explicado la concejala Gloria Blanco, «en un año muy difícil».

«Animo a todos a consumir en nuestro comercio», ha señalado la edil socialista, «y ayudarlo en este momento tan duro». Para ello, las familias podrán obtener «descuentos para gastar», ha señalado, tanto en pequeños establecimientos del centro de Pontevedra como de los barrios y la periferia de la ciudad. Libros de texto, material escolar, uniformes o prendas de vestir serán algunos de los artículos relacionados con la campaña.

En esta edición «diferente», como la ha calificado Gloria Blanco, habrá 40 bonos de 75 euros cada uno podrán canjearse por las papeletas «rasca» agraciadas con este descuento. La concejala de Promoción Económica de Pontevedra confía en que tenga «muy buen resultado», como el pasado año, que contó con la adhesión de 300 comercios que entonces repartieron más de 30.000 papeletas para el sorteo de vales.

Sobre la movilización del profesorado por las condiciones en las que se inicia el curso ante la ratio de alumnado por aula y la suspensión por parte de las federaciones de asociaciones de madres y padres de Pontevedra -extensibles también a Vigo, Redondela, Cangas y otros puntos de la provincia- de las actividades de comedores escolares y aulas de madrugadores por la aplicación del protocolo COVID, Gloria Blanco ha señalado que el ayuntamiento va a «trabajar para que el colegio pueda comenzar», ha abundado.

«A la espera del último protocolo de la Xunta y como dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se trabaja para que haya una nueva normalidad con ideas claras para que comience el curso dentro de la mayor seguridad», ha precisado la concejala de Promoción Económica, «y el comercio tiene que estar a punto», ha concluido.

DIPUTACIÓN

Por su parte, la dirección del Centro Príncipe Felipe de la Diputación de Pontevedra ha validado su Plan de Contingencia en esta institución educativa para que el inicio del curso se realice «de forma segura y coordinada», ha informado el organismo provincial, tanto para los escolares en régimen residencial como los del Centro de Día.

Elaborado por el Comité de Seguimiento del COVID-19 en el que están representadas las direcciones de los centros de la Ciudad Infantil, este documento regula las entradas y salidas del recinto, el transporte de los escolares, el régimen de visitas de las familias, el uso de mascarillas, los protocolos de limpieza y desinfección y las medidas aplicables en caso de contagios o sospechas de casos positivos.

«Desde el minuto cero de la crisis sanitaria, el Centro Príncipe Felipe fue y sigue siendo la máxima prioridad», ha afirmado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, que ha valorado «muy positivamente» esta adaptación, tanto por la «seguridad de que las cosas se están haciendo como debe ser, como para dar tranquilidad a las familias y a los menores». Aunque ha admitido que «el riesgo cero no existe», la presidenta de la institución provincial ha asegurado que las acciones van «más allá de lo que marcan todos los protocolos de seguridad».

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Rural.- La Xunta reafirma su compromiso con el desarrollo rural a través de los fondos ‘Leader’

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reafirmado este sábado el compromiso...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...