InicioSOCIEDADSindicatos presentan denuncia contra Medio Rural por vulneración de derecho a huelga...

Sindicatos presentan denuncia contra Medio Rural por vulneración de derecho a huelga de técnicos antincendios

Publicada el


CIG, CCOO, CSIF y UGT han presentado denuncia judicial contra la Consellería de Medio Rural por supuesta vulneración del derecho a huelga de los técnicos de prevención de incendios a través de un «esquirolismo patronal» al entregarle la dirección de obras a personal ajeno a la Administración.

Este colectivo de técnicos forestales, que se encuentra en huelga indefinida desde el 1 de agosto en demanda de mejoras laborales, alerta de irregularidades por parte de este departamento en la aplicación de servicios mínimos legalmente establecidos.

De hecho, acusan al conselleiro de Medio Rural, José González, y a la secretaria xeral técnica de «prevaricación» por externalizar esta dirección de obras, «conscientes de que estaban haciendo algo que la jurisprudencia recoge como esquirolismo patronal».

Además, arremete contra los «incumplimientos y comportamientos ilícitos» por parte de la Xunta, con una «imposición de cambio de cuadrantes y calendarios de trabajo», «lo que supuso que en determinados días y distritos se pasase de unos servicios mínimos pactados del 66% a otros del 100%».

También reprochan la modificación, a través de una instrucción de la Dirección Xeral de Planificación e Ordenación Forestal, del procedimiento de entrega y recepción de lotes de madera en gestión pública, con la encomienda otros colectivos los trabajos que le corresponden al personal técnico. «Esto pretende reventar o minimizar los efectos de la huelga, en un claro acto de vulneración de la libertad sindical», agregan los sindicatos.

«PRESIONES Y COACCIONES»

Junto a esto, relatan que ha habido «presiones, coacciones y pseudoamenazas» a los trabajadores para que realicen informes, a pesar de que la orden de servicios mínimos refleja que estos solo deben ceñirse a la tareas de coordinación y dirección de medios de extinción.

A este respecto, se refieren a «correos selectivos» el pasado 21 de agosto en los que se daba la instrucción a personal de «avisar en caso de dejar de secundar la huelga», en «una clara intromisión en el libre ejercicio de este derecho».

últimas noticias

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...