InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno amplía a nuevas zonas medidas para paliar daños por temporales...

El Gobierno amplía a nuevas zonas medidas para paliar daños por temporales en varias CC.AA., entre ellas Galicia

Publicada el


El Consejo de Ministros ha dado luz verde al real decreto por el que se declara la aplicación de las medidas previstas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas, a diversas circunstancias ocurridas entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de marzo de 2020, en varias comunidades autónomas.

Los Reales Decretos-leyes sobre declaración de zonas catastróficas suelen permitir que el Gobierno pueda extender sus medidas a otros sucesos posteriores en el tiempo, y así el Real Decreto-ley 11/2019 prevé su aplicación a desastres naturales que puedan haberse registrado hasta el 31 de marzo de 2020.

El Real Decreto-ley aprobado este martes amplía a otras zonas las ayudas y establece subvenciones de hasta el 50% de su coste, a proyectos de reparación o restitución de infraestructuras que ejecuten ayuntamientos, diputaciones provinciales, comarcas, mancomunidades y comunidades autónomas uniprovinciales.

La extensión es para la provincia de Cuenca, por las fuertes lluvias del mes de agosto; las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Salamanca, por los graves sucesos causados por una DANA en septiembre; en Castilla-La Mancha, por el temporal de lluvias de septiembre; y en el Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria y Cataluña, por los siniestros causados por la DANA de octubre.

También en las provincias de A Coruña, Pontevedra y a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, por los sucesos provocados por la borrasca Cecilia en noviembre; en la Región de Murcia, por lluvias intensas, viento fuerte e inundaciones en diciembre; en las provincias de Huelva, Jaén, Albacete, Ávila, Burgos, León, Palencia, Valladolid, Zamora, A Coruña, Ourense y Pontevedra, así como Principado de Asturias, Cantabria y Extremadura, por los sucesos causados por las borrascas Daniel, Elsa y Fabien en diciembre.

Por último, en las provincias de Almería, Málaga, Albacete, así como a las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón, Región de Murcia, Illes Balears y la Comunitat Valenciana, por los daños causados por la borrasca Gloria en enero de 2020.

Las subvenciones se atenderán con cargo al crédito que a estos efectos se habilite y se incorpore en el presupuesto del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. La estimación de daños se determinará en función de la información que aportan las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y que, según la descripción del bien y la obra a ejecutar, pudieran considerarse de titularidad y competencia municipal.

MEDIDAS APROBADAS CON ANTERIORIDAD

Debido a las emergencias que tuvieron lugar a lo largo del año 2018 y comienzos de 2019, por inundaciones, incendios, temporales y fuertes mareas que afectaron a varias provincias y comunidades autónomas, el Gobierno aprobó un paquete de ayudas para paliar los daños sufridos, con medidas contenidas en el Real Decreto-ley 2/2019, de 25 de enero, para las que se pusieron a disposición de la recuperación un total de 130 millones de euros.

Posteriormente, el Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, declaró zonas afectadas gravemente por emergencia y adoptó medidas urgentes para paliar los daños causados en 2019 por incendios, temporales y otras catástrofes naturales en las provincias de Tarragona, Lleida y Toledo, así como la Comunidad de Madrid, como consecuencia de los incendios forestales acaecidos en el mes de junio.

También en la Comunidad Foral de Navarra, por las inundaciones padecidas en julio; en la provincia de Ourense, por la tormenta de granizo e inundaciones acaecidas en julio; y en la Comunidad de Madrid, las provincias de Zaragoza y Cáceres, la Comunidad Autónoma de La Rioja, las provincias de Segovia, Valladolid, Ávila, Toledo, Ciudad Real, Alicante, Castellón, Valencia, Lleida, Sevilla y Málaga, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Comunidad Autónoma las de Illes Balears, como consecuencia de los episodios de fuertes lluvias ocurridos en agosto, cuando una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) recorrió de oeste a este la península y las Illes Balears.

También en La isla de Gran Canaria, por los incendios forestales declarados en agosto de 2019; y las provincias de Albacete, Alicante, Valencia, Almería, Málaga y Granada, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Comunidad Autónoma de Illes Balears y la Comunidad de Madrid, por los graves sucesos causados por una DANA en septiembre.

Las medidas de este Real Decreto-ley se aplican también a catástrofes sufridas desde el día 1 de abril hasta el 20 de septiembre del año pasado.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...