InicioPOLÍTICALa Xunta critica el "desentendimiento absoluto" del Gobierno y pide "coordinación"

La Xunta critica el «desentendimiento absoluto» del Gobierno y pide «coordinación»

Publicada el


El vicepresidente en funciones de la Xunta, Alfonso Rueda, apunta que llevan «pidiendo desde hace muchísimo tiempo» al Ejecutivo central que se apueste por la cogobernanza frente al coronavirus, ya que se pasó «de la intervención absoluta del Gobierno, en donde las comunidades autónomas no tenían nada que decir, al desentendimiento absoluto y dejarlo todo en las comunidades». «Ni una cosa ni la otra», se queja.

Así se ha expresado este martes a preguntas de la prensa en una visita a Marín, en la que ha informado sobre inversiones en infraestructuras en el municipio.

De tal modo, Rueda ha reclamado al Gobierno «coordinación» para hacer una aplicación «homogénea» de diferentes cuestiones ante la incidencia de la pandemia. Aquí, pone como ejemplo el inicio del curso escolar.

«Al final esto no es operativo», avisa el vicepresidente de la Xunta, que remarca que las comunidades tienen sus «responsabilidades», pero tiene que ser «coordinados entre todos».

BROTES

Cuestionado sobre si el Gobierno gallego prevé incrementar restricciones ante el aumento de los brotes, Rueda ha aclarado que «no hay nada en perspectiva más allá de ir analizando periódicamente». «Y si la situación es especialmente grave en un sitio tomar decisiones como ya se han tomado en dos ocasiones», en referencia a lo ocurrido en A Mariña y la comarca de A Coruña.

Resalta que preocupan todos los brotes en Galicia, por lo que la Xunta tomará «sin ninguna duda» las decisiones que sean necesarias «escuchando al comité clínico». Ha mostrado su deseo de que la situación «mejore», pero «si no lo hace» que se actúe con «pasos planificados».

A preguntas de la prensa en relación con quejas de alcaldes de O Salnés y Pontevedra sobre falta de información de brotes, ha dicho que existe una «coordinación» con los regidores, aunque ha destacado que la situación aquí no preocupa más que otras zonas.

También ha apelado a la «responsabilidad» de los ciudadanos, dado que «no se trata solo de dejarlo en manos de las administraciones».

FUNCIONARIOS INFECTADOS EN LOS JUZGADOS DE PONTEVEDRA

Cuestionado acerca de los dos trabajadores que han dado positivo en los juzgados de Pontevedra, Alfonso Rueda explica que se sigue el protocolo consensuado con el Ministerio de Justicia y el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ).

Señala que se procede a hacer PCR a trabajadores, así como a una limpieza «estricta» de las instalaciones, al igual que se sigue el «resto de garantías» de seguridad.

VISITA A MARÍN

El vicepresidente en funciones de la Xunta ha realizado una visita este martes a Marín junto a la alcaldesa, María Ramallo, para conocer las inversiones en los últimos años por casi 500.000 euros en infraestructuras a cargo de líneas de Vicepresidencia.

En 2019, aportó una ayuda de casi 40.000 euros para instalar un ascensor en el Museo Municipal Manuel Torres, así como 30.000 euros para renovar el alumbrado público en la calle República Arxentina.

últimas noticias

Colexio Oficial de Biólogos denuncia que la Xunta «elimina» biólogos de los puestos de gestión del medio ambiente

El Colexio Oficial de Biológos de Galicia (Cobga) ha denunciado este lunes que la...

Pesca.- Decomisan 25 kilos de percebe en un operativo contra el furtivismo en A Coruña

Agentes de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia y el servicio...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

La Audiencia de Pontevedra condena a tres años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a tres años...

MÁS NOTICIAS

El peregrino 500.000 llega a Santiago: un padre colombiano que hizo el Camino con su hijo en memoria de su esposa

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado este lunes al Centro...

Mónica García exige a las CCAA del PP «trabajar desde ya para que no nos pille el toro de la epidemia de la gripe»

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reclamado a las comunidades autónomas gobernadas por...

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00

El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre...