InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPedro Sánchez: "El curso escolar debe iniciarse con normalidad, esa es la...

Pedro Sánchez: «El curso escolar debe iniciarse con normalidad, esa es la hoja de ruta y no hay otra»

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado este martes 25 de agosto que el curso escolar debe comenzar con normalidad durante su comparecencia tras el primer Consejo de Ministro celebrado después del parón estival.

«El curso escolar debe iniciarse con normalidad, eso es lo que quiere el Gobierno de España y en eso está trabajando con las comunidades autónomas, esa es la hoja de ruta y no hay otra, se lo debemos a los padres, madres, alumnos, a nuestros hijos, hijas, profesores y trabajadores», ha señalado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.

«Todas las comunidades autónomas, con el apoyo del Gobierno de España, debemos garantizarlo y lo vamos a garantizar», ha asegurado sobre el inicio del curso escolar, un asunto que ha calificado de «especial sensibilidad».

Según ha destacado Sánchez, el Gobierno lleva «meses» trabajando en el diseño del nuevo curso, consciente de la «relevancia» tanto para los alumnos como para los padres, los docentes y los trabajadores de los centros educativos.

El presidente ha recordado que ya en junio los Ministerios de Educación, de Universidades y de Sanidad elaboraron una guía de recomendaciones sanitarias para iniciar un curso seguro, guía que, tal y como ha recalcado, fue elaborada con la participación de las consejerías de Educación de las autonomías y que supuso el marco para la elaboración de los protocolos en cada región. Esta guía de recomendaciones ha sido «convenientemente desarrollada» en «muchas comunidades autónomas», según ha añadido.

«Debemos propiciar una vuelta a las aulas que garantice la máxima seguridad, de alumnos, hijos, profesores y todos los trabajadores de centros educativos y de las familias, y que garantice a su vez el aprovechamiento del curso», ha reivindicado, para incidir en que las puertas de los colegios deben abrirse «con la certeza de que se han gestionado bien los recursos».

Y es que, tal y como ha comentado, la comunidad educativa está esperando que esto suceda, ya que de ello depende la educación y el futuro de «millones de niños y jóvenes» en España.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...