InicioECONOMÍAEl Gobierno convoca ayudas por 7 millones para los municipios afectados por...

El Gobierno convoca ayudas por 7 millones para los municipios afectados por el cierre de centrales de carbón

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado una convocatoria de ayudas, dotada con 7 millones de euros, destinada a apoyar las iniciativas de municipios, mancomunidades y otras figuras, como agrupaciones entre ayuntamientos y empresas privadas, que tengan como objetivo la creación de empleo sostenible, impulsando la actividad económica en los municipios afectados por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón.

En Galicia, tanto As Pontes como Meirama, en Cerceda (ambas en la provincia de A Coruña), están afectadas por el cierre de las plantas térmicas de Endesa y Naturgy, respectivamente.

La convocatoria, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), será gestionada por la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), entidad adscrita al Instituto para la Transición Justa que tiene su sede en Cubillos del Sil (León).

A estas ayudas, que se regirán por el procedimiento de concurrencia competitiva, se podrán presentar proyectos cuyo importe financiable esté entre los 25.000 y 1 millón de euros y serán compatibles con la percepción de otras subvenciones o ingresos.

Según informó el gabinete dirigido por Teresa Ribera, la intensidad de la aportación ha aumentado y estará entre el 50% y el 75% del coste elegible del proyecto, en lugar del 35% previsto.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de este martes, con su publicación en el BOE y las actuaciones deberán estar finalizadas en un periodo de 24 meses.

PARÁMETROS DE TRANSICIÓN JUSTA

La evaluación de los proyectos se realizará teniendo en cuenta parámetros de transición justa, como la localización de la inversión y su relación con la pérdida de empleo directo en el municipio donde se va a desarrollar; la capacidad para generar puestos de trabajo sostenibles o su efecto dinamizador sobre otras actividades.

También su orientación exportadora, el impacto en el tejido empresarial del territorio, los antecedentes de la actividad en la zona o el valor añadido del proyecto como, por ejemplo, su capacidad para impulsar nuevas tecnologías o el aprovechamiento de recursos endógenos.

La presentación de solicitudes se realizará a través de: https://sedeaplicaciones.minetur.gob.es/EnvioDocsMinisterio/enviodocumentos.aspx?control=546_50320_Convocatoria_Ayudas_Orden_TEC_11412019.

Además, en la página web de Ciuden (www.ciuden.es), los solicitantes podrán encontrar toda la documentación necesaria para realizar la solicitud, así como una guía de preguntas frecuentes y un buzón donde dirigir sus consultas (planentidadeslocales@ciuden.es).

últimas noticias

Consello.- Rueda considera «lógico» que se juzgue a Ábalos por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que ve "absolutamente lógico" que...

Consello.- Rueda reitera que es «inadmisible» ver al fiscal general en un banquillo y pide «dejar actuar a los jueces»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que es "inadmisible" ver...

Consello.- Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

MÁS NOTICIAS

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

Galicia creció un 0,5 % en el tercer trimestre, por debajo de la media, según AIReF, y cinco CC.AA. crecieron por encima

Las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña crecieron por encima de la...

CSIF denuncia el despido de «4.000 bomberos forestales» y demanda un Pacto de Estado para fijar operativos mínimos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas...